29 oct. 2025

“Negociar con el EPP mediante el diálogo es imposible”

El comisario principal (SR) Antonio Gamarra consideró imposible negociar con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) mediante el diálogo, como lo propone el ministro de la Corte Óscar Bajac.

gamarra.jpg

Comisario Antonio Gamarra, era uno de los encargados del operativo contra el EPP. | Foto: Archivo ÚH.

El comisario en situación de retiro consideró imposible esta opción, dado que se trata de un grupo armado con un amplio historial de crímenes.

Gamarra opinó sobre la propuesta de diálogo con el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), planteada por el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Miguel Óscar Bajac. Esto, a fin de solucionar la problemática situación por la que atraviesa el Norte hace años.


Lea más: Blanquear al EPP mediante el diálogo que propone Bajac “sería una locura”

“Han cometido asesinatos a sangre fría, ejecutan a los pobres peones, son un grupo de cobardes a los que no se les debe dar propaganda”, señaló Gamarra en comunicación con radio Monumental.

Refirió que, actualmente, los integrantes de esta banda operan a cara descubierta en las zonas de conflicto y aseguró que el grupo no es tan numeroso como se piensa.

Puede interesarte: Fidel Zavala considera ridícula la idea de negociar con el EPP

“Ellos tienen solo un grupito. Entre parientes se fueron juntando, la mayoría son adolescentes y mujeres”, puntualizó.

Gamarra señaló que se debe direccionar mejor el presupuesto destinado a la seguridad y brindar estabilidad a las personas que están trabajando, en referencia a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Pedido de Bajac

El ministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac reiteró su planteamiento de solucionar el conflicto armado instalado en el Norte del país mediante el diálogo con los miembros de la organización criminal.

Bajac reveló que mantuvo contacto con Manuel Cristaldo Mieres y otros integrantes, a través de cartas. Relató que Cristaldo Mieres le comunicó que no están dispuestos a hablar porque el proyecto del EPP es revolucionario.

No obstante, mencionó, sin dar mayores detalles, que se abrió a hablar de cuestiones que guardan relación con la negociación en torno al EPP.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.