29 oct. 2025

Fidel Zavala considera ridícula la idea de negociar con el EPP

Fidel Zavala, candidato a senador por el Movimiento Patria Querida y una de las víctimas de secuestro del EPP, consideró ridícula la sugerencia del ministro de la Corte Miguel Óscar Bajac de negociar con el grupo armado.

fidel zavala2.JPG

“Es una ridiculez lo que plantea ese señor (Bajac), me parece descabellado, incluso me da a pensar que hay otra agenda”, manifestó Zavala.

El candidato a senador por el Movimiento Patria Querida lamentó la sugerencia de negociar con el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), planteada por el ministro de la Corte, y considera que el diálogo no es una salida al azote del grupo criminal en el Norte del país.

No obstante, afirmó que él es uno de los primeros interesados en dar una solución a la problemática de los grupos armados que operan en los Departamentos de Concepción y San Pedro, pero no mediante el diálogo con criminales.

“Sea cual fuere el motivo, el planteamiento que está haciendo el señor ministro está fuera de lugar. Es como que yo tenga que pagarle al EPP para poder trabajar”, cuestionó Zavala en comunicación con la 780 AM.

Las declaraciones del magistrado fueron realizadas el miércoles pasado en un acto en el que tomó juramento a 11 nuevos abogados de Concepción y presidió el proyecto Justicia sin puertas, en la ciudad de Belén, Departamento de Concepción.

Lea más: Ministro de la Corte volvió a pedir diálogo con el EPP

Zavala es candidato a la senaduría de la República por Patria Querida, y su incursión a la política es, en parte, para ayudar a solucionar la problemática de los ataques de grupos criminales en el Norte del país.

El candidato estuvo secuestrado por el EPP desde el 15 de octubre de 2009 al 17 de enero de 2010 (94 días), y fue liberado tras el pago de rescate y el reparto de víveres a campesinos e indígenas.

El plagio se realizó en el Rancho Z de la familia Zavala, en Paso Barreto, Concepción, y la liberación fue a tan solo 10 kilómetros de dicho establecimiento.

EPP
Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.