24 sept. 2025

Museo inclusivo fue habilitado en Ayolas

Herramientas didácticas como etiquetas impresas en braille en las vitrinas, integración de muestras que podrán ser manipuladas por los visitantes para conocer las texturas y formas similares a los objetos expuestos son las nuevas novedades en el “Yacyretá, museo accesible”, una adaptación dentro del Museo Histórico Ambiental en Ayolas.

museo inclusivo en Ayolas

El Museo Histórico Ambiental ya cuenta con un espacio inclusivo. Foto: Mariela Rivarola.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con el objeto de inclusión social, procedió a la habilitación de adaptaciones introducidas dentro del Museo Histórico Ambiental en la ciudad de Ayolas. El mismo incluye un guiado en lenguaje de señas y rampas de acceso.

Recordando el Día Internacional de las Personas con Discapacidades, que se celebra cada 18 de diciembre, con el compromiso de mejorar el acceso de ciudadanos con discapacidad y de constituir un espacio de conocimiento, interacción, comunicación y proyección de servicio a la comunidad fue habilitado este espacio inclusivo, informó la corresponsal de ÚH Mariela Rivarola.

“Cuando se tiene una visión de lo que es una empresa, normalmente agarramos con un enfoque distante, como si fuese algo frío, algo muy material, que no se siente; sin embargo, con este tipo de logros comenzamos a ver que la empresa de alguna manera tiene corazón”, dijo Ángel María Recalde, director de la EBY, en el acto de habilitación.

“Estamos muy contentos en el día de hoy inaugurando estas infraestructuras, estos servicios para poder volver inclusivo al museo, es un proyecto largamente añorado”, dijo Bruno Vergara, jefe del Sector Medio Ambiente de la Entidad y responsable del Museo Histórico y Ambiental.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una adolescente de 16 años en el barrio Isla Aranda de la ciudad de Limpio, Departamento Central. Presentaba signos de violencia en la cabeza, el ojo y el cuello. Los investigadores buscan identificar la causa de la muerte.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.