30 jul. 2025

Muros de Pilar no registran filtraciones

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, dijo que los muros de contención de la ciudad de Pilar están en buenas condiciones porque no se registraron filtraciones ante la crecida del río Paraguay. Dijo que es un panorama diferente al de Alberdi donde la situación es crítica.

Pilar bajo agua.jpg

Vista de las inundaciones en la ciudad de Pilar, una de las localidades más afectadas este año | Foto: Juan José Brull

El secretario de Estado visitó este sábado las ciudades de Alberdi y Pilar, en el departamento de Ñeembucú, para cerciorarse sobre el estado de los muros de contención ante la gran crecida del río Paraguay, que en esas zonas actualmente están en 9,31 metros.

En la ciudad de Pilar la comitiva observó que las defensas se encuentran en buenas condiciones al no tener ningún tipo de filtraciones. Verificó que algunas zonas no están protegidas, pero los pobladores trabajaron en forma unida para levantar la barrera con bolsas de arena.

Aseguró que en líneas generales no ve que el muro esté cediendo en ningún punto actualmente. “No es la situación que tenemos en Alberdi, donde la situación es mucho más crítica”, expresó a la 780 AM.

La ciudad de Alberdi presenta un panorama preocupante porque sus defensas presentan grietas que pueden ceder ante el avance de las aguas. El Gobierno incluso recomendó una evacuación total de dicha localidad.

Giménez Gaona refirió que en Pilar existen zonas más altas, una organización importante y recursos suficientes para movilizar a la ciudadanía en esos lugares. “Estamos dejando recomendaciones puntuales”, indicó.

No obstante, la ciudad sigue soportando la falta de servicio de energía eléctrica que se sintió en el último temporal registrado el pasado jueves, con la caída de torres de alta tensión y columnas de hormigón de la ANDE.

PREOCUPACIÓN. El ministro expresó su preocupación por que el río Paraguay sigue creciendo y siguen los pronósticos de lluvias.

“Somos conscientes de que hay pronóstico de lluvias para los próximos días, hay que estar muy atentos. Nos preocupa que sigue subiendo el rio, es una situación que pone a prueba todas estas instalaciones”, sostuvo.

OBRAS. El Gobierno tiene proyectado realizar inversiones en la ciudad de Alberdi para dar una solución definitiva a la problemática de las inundaciones.

El secretario de Estado dijo que la próxima semana se va a licitar la primera etapa del proyecto que contempla la contención del muro de defensa cuya inversión será de USD 10 millones. Posteriormente se realizará la segunda etapa en la que se prevé construir la solución definitiva con una inversión de USD 30 millones que se realizará a lo largo del 2016.

Para la ciudad de Pilar también se tiene previsto realizar obras a fin de dar también soluciones definitivas.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.