16 sept. 2025

Municipalidad quiere trasladar de la plaza a pobladores de Guahory

La Municipalidad de Asunción negocia el traslado de los pobladores de Guahory que acampan en la Plaza Uruguaya a la espera de una solución del conflicto de tierras en su comunidad. Los concejales colorados habían criticado la entrega de carpas a los campesinos.

carpas.JPG

Los campesinos aseguran que mantienen limpia la plaza. | Foto: Facebook/Daniel Centurión.

Funcionarios municipales llegaron hasta la Plaza Uruguaya para advertir a los campesinos que debían desalojar el lugar. El dirigente Andrés Brizuela comentó que les informaron que se está buscando otro sitio para su reubicación, atendiendo a que allí se puede permanecer solo hasta las 22.00 por ordenanza.

El labriego desconoce el motivo de la decisión del municipio. Refirió que con sus compañeros mantienen limpia la plaza y el baño que les cedieron.

Si bien están dispuestos a dejar este espacio público, piden que el lugar de reubicación tenga las mismas condiciones de salubridad y seguridad.

La medida coincide con la queja de concejales colorados, por una parte Daniel Centurión trató de populista al intendente Mario Ferreiro, luego de que se informara que entregó carpas a los campesinos y amenazó con un pedido de informe, en tanto que Hugo Ramírez propuso en una minuta que el municipio se reserve del derecho de admisión a las plazas.

Desde la institución desmintieron que los toldos hayan sido cedidos por la Intendencia.

A su vez, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Max Rejalaga, dijo a ÚH.COM que en realidad se está negociando el traslado de los labriegos a otro lugar más adecuado y seguro, respetando las leyes y ordenanzas de la Comuna.

Los campesinos acampan en la capital del país desde hace unas tres semanas. Aguardan que se resuelva la disputa de tierras en Guahory, donde brasileños y paraguayos declararon 20 días de tregua tras enfrentamientos y cierre de ruta.

Lea más: Funcionario del Indert usurpa como estancia 100 hectáreas en Guahory

Las propiedades fueron entregadas en forma irregular a personas que no son sujetos de reforma agraria, pero el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) asegura que no puede accionar para recuperarlas.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.