16 ago. 2025

Municipalidad continúa trabajos de recolección de basura

La Municipalidad de Asunción informó que actualmente realizan trabajos de levantamiento de residuos en distintas zonas del país. También se llevaron a cabo trabajos de mejoramiento en distintas calles de la capital.

IMG-20160121-WA0009.jpg

Numerosas cuadrillas de obreros de la Municipalidad trabajan en distintas calles de Asunción. | Foto: Gentileza.

Las zonas específicas en donde se buscan reducir las basuras son en la avenida 21 Proyectadas, desde Félix Bogado hasta Ayolas; Del Maestro e/ 23 de Octubre y Reclus; Venezuela, desde Mcal. López a Sgto. Gauto; sobre Capitán Aranda y Bozzano; y Félix Bogado, desde 18 de Julio a Moleón Andreu.

En Loma Pytá, las cuadrillas se enfocan en las zonas de Amba’y y Rufinelli, Rufinelli y Trébol, Plaza Santa Teresita, Isidro Jara e/ Amba’y y Tararê y César Garay y Robles.

A través de la Dirección de Vialidad, también se desarrollan los trabajos en el marco de la Emergencia Vial en distintas calles de Asunción, según informó la Municipalidad en un comunicado.

De acuerdo a los informes del Jefe de Operaciones, César Viedma, las cuadrillas en la vía pública trabajan desde tempranas horas trabajando en 3 turnos.

Los obreros realizan trabajos como preparación de base, bacheo de hormigón asfáltico, limpieza de canal, construcción de cunetas y bacheo común en los siguientes lugares:

Teniente Villamayor con Brasilia, Fernando de la Mora -entre República Argentina y De la Victoria-, Choferes del Chaco -entre Eusebio Ayala y José A. Flores-, Santa Teresa entre Joel Estigarribia y Francisco Martínez, Guido Spano y López de Castro, Juana Pabla Carrillo y De los Angeles.

Los trabajos también incluyen zonas ubicadas en Vicepresidente Sánchez -entre Teodoro S Mongelos y Fulgencio R. Moreno-, De las Llanas con Guillermo Arias, Artigas y Venezuela -carril de entrada-, Cañada y Gumercindo Sosa, Aviadores del Chaco y Vasconsellos, Artigas y Santísima Trinidad, San José -entre José Bergues y España-, Manduvirá 928 -entre Montevideo y Colón-, Manduvirá casi Stella Maris, Manduvirá casi Jejui, O’Leary casi Jejuí, Ygatimí y O’Leary y Concepción -entre Curupay y Timbó

De unos 3.000 puntos críticos, se contabilizan más de 2.000 baches, 1.018 cortes, 503 hundimientos y más de 100 ondulaciones. Hasta el momento se han tapado unos 870 hoyos para despejar las calles.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.