30 oct. 2025

Municipalidad continúa trabajos de recolección de basura

La Municipalidad de Asunción informó que actualmente realizan trabajos de levantamiento de residuos en distintas zonas del país. También se llevaron a cabo trabajos de mejoramiento en distintas calles de la capital.

IMG-20160121-WA0009.jpg

Numerosas cuadrillas de obreros de la Municipalidad trabajan en distintas calles de Asunción. | Foto: Gentileza.

Las zonas específicas en donde se buscan reducir las basuras son en la avenida 21 Proyectadas, desde Félix Bogado hasta Ayolas; Del Maestro e/ 23 de Octubre y Reclus; Venezuela, desde Mcal. López a Sgto. Gauto; sobre Capitán Aranda y Bozzano; y Félix Bogado, desde 18 de Julio a Moleón Andreu.

En Loma Pytá, las cuadrillas se enfocan en las zonas de Amba’y y Rufinelli, Rufinelli y Trébol, Plaza Santa Teresita, Isidro Jara e/ Amba’y y Tararê y César Garay y Robles.

A través de la Dirección de Vialidad, también se desarrollan los trabajos en el marco de la Emergencia Vial en distintas calles de Asunción, según informó la Municipalidad en un comunicado.

De acuerdo a los informes del Jefe de Operaciones, César Viedma, las cuadrillas en la vía pública trabajan desde tempranas horas trabajando en 3 turnos.

Los obreros realizan trabajos como preparación de base, bacheo de hormigón asfáltico, limpieza de canal, construcción de cunetas y bacheo común en los siguientes lugares:

Teniente Villamayor con Brasilia, Fernando de la Mora -entre República Argentina y De la Victoria-, Choferes del Chaco -entre Eusebio Ayala y José A. Flores-, Santa Teresa entre Joel Estigarribia y Francisco Martínez, Guido Spano y López de Castro, Juana Pabla Carrillo y De los Angeles.

Los trabajos también incluyen zonas ubicadas en Vicepresidente Sánchez -entre Teodoro S Mongelos y Fulgencio R. Moreno-, De las Llanas con Guillermo Arias, Artigas y Venezuela -carril de entrada-, Cañada y Gumercindo Sosa, Aviadores del Chaco y Vasconsellos, Artigas y Santísima Trinidad, San José -entre José Bergues y España-, Manduvirá 928 -entre Montevideo y Colón-, Manduvirá casi Stella Maris, Manduvirá casi Jejui, O’Leary casi Jejuí, Ygatimí y O’Leary y Concepción -entre Curupay y Timbó

De unos 3.000 puntos críticos, se contabilizan más de 2.000 baches, 1.018 cortes, 503 hundimientos y más de 100 ondulaciones. Hasta el momento se han tapado unos 870 hoyos para despejar las calles.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).