02 may. 2025

Muerte en taekwondo: Niño tenía epilepsia y dejó de medicarse

El director del Hospital Regional de Villa Hayes, Orlando Ojeda, confirmó que el niño de 13 años, fallecido este lunes en medio de su práctica de taekwondo, era un paciente que seguía tratamiento por epilepsia, sin embargo, dejó de medicarse hace al menos un mes. La Fiscalía reveló que abrirá una investigación para aclarar el caso.

artes marciales.PNG

El menor falleció en la tarde de este lunes. Foto: Telefuturo.

Un menor de 13 años, identificado como Guillermo González, falleció entre las 18.00 y 19.00 de este lunes cuando realizaba ejercicios de calentamiento para iniciar su práctica de taekwondo. Su madre, licenciada en enfermería, trató de brindarle los primeros auxilios hasta que, por falta de resultados, decidió derivarlo hasta el Hospital de Villa Hayes.

El director médico del nosocomio, Orlando Ojeda, sostuvo en contacto con la prensa que no lograron aún precisar qué fue lo que causó la muerte del niño. Hasta el momento solo tratan el caso como una muerte súbita, pese a que el pequeño tenía antecedentes clínicos por epilepsia, según explicaron desde el hospital.

El médico detalló que la única vía para detectar la causa de muerte del niño es someterlo a una autopsia, sin embargo, desde el Ministerio Público aclararon que tal procedimiento no es necesario debido a que el médico forense diagnosticó el hecho como muerte súbita.

“La única manera de detectar la causa de muerte es mediante la autopsia. El forense de turno del Ministerio Público acudió al servicio para concretar el relevamiento de los datos y solicitar el procedimiento para saber la causa de muerte con exactitud”, comentó el médico a Telefuturo.

Además agregó, en comunicación con UH, que tenía información de que en la noche del lunes los familiares rechazaron la autopsia. Explicó que como es un menor, y más aún en medio de un cuadro de muerte súbita, son los padres los que deben dar su consentimiento para el procedimiento.

NO TOMABA SUS MEDICAMENTOS HACE UN MES

Ojeda reveló además que los profesionales que trataron a Guillermo al llegar al nosocomio presumen que el menor dejó de consumir sus medicamentos hace un mes. Los motivos se desconocen. No saben si se debe a alguna indicación médica o a otros problemas que llevaron a que el chico deje de seguir su tratamiento con remedios.

“Es un conocido paciente epiléptico tratado. Según el reporte de los pediatras, no estaba consumiendo sus medicamentos hace un mes aproximadamente. Pero el menor no convulsionó en el momento en que se descompensó y cayó al suelo en la práctica de artes marciales.

FISCALÍA ABRIRÁ UNA INVESTIGACIÓN


El fiscal del caso, Jorge Figueredo, de la Unidad Fiscal Número 1, comentó a ULTIMAHORA.COM que pretende iniciar una investigación para aclarar lo sucedido bajo la figura de Violación del deber de cuidado. No supo precisar aún contra quién podría aplicarse una imputación y alegó que tiene seis meses para determinar qué fue lo que sucedió.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.