27 may. 2025

Muere Grant Hart, baterista del grupo de hardcore Hüsker Dü

El baterista estadounidense Grant Hart, que fue uno de los fundadores del influyente grupo de hardcore Hüsker Dü, falleció a los 56 años debido a un cáncer.

Hart.jpg

Hart fue uno de los fundarores de Hüsker Dü. Foto: theheartdesk.com.

EFE

La página oficial en Facebook de la banda publicó a última hora de la noche del miércoles una fotografía de Hart para comunicar su fallecimiento, mientras que el cantante y guitarrista Bob Mould, que fue su compañero de aventuras en Hüsker Dü, compartió su tristeza y sus condolencias a través de un mensaje en la misma red social.

“Juntos hicimos música increíble. Casi siempre estuvimos de acuerdo en cómo presentar nuestro trabajo colectivo al mundo. Cuando nos peleamos por los detalles, era porque a los dos nos importaba. La banda fue nuestra vida. Fue una década increíble”, recordó hoy Mould sobre la andadura de Hüsker Dü.

Originaria de Minesota (EE.UU.), Hüsker Dü fue una banda crucial en el hardcore estadounidense, un estilo de rock vertiginoso y atronador en los años 80 que recogió la herencia del punk y que, posteriormente, influiría en el rock alternativo de grupos como Pixies o el grunge de conjuntos como Nirvana.

Con canciones muy aceleradas e intensas pero en las que no faltaban las melodías, Hüsker Dü destacó principalmente por dos álbumes, “Zen Arcade” (1984) y “New Day Rising” (1985), que figuran entre las cimas creativas del hardcore.

Hart y Mould eran los compositores de las canciones de Hüsker Dü, un trío que completaba el bajista Greg Norton, y sus broncas y diferencias personales llevaron a la separación en 1988 de un grupo que, pese a haber firmado un contrato con el gigante discográfico Warner, siempre fue considerado como una formación de culto.

Hart, que había nacido en 1961 en la ciudad de St. Paul, continuó su carrera musical, al margen de Hüsker Dü, con varios discos en solitario y también dentro del grupo Nova Mob.

Más contenido de esta sección
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.