12 jul. 2025

Proyectarán teaser del documental Ayvu y el filme Una sola primavera

Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).

AYVU REFERENCIAS VISUALES 4.png

Este jueves 29 de mayo se presenta el teaser del documental AYVU, dirigido por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del CCPA.

Foto: Gaby Sabate.

El teaser de Ayvu, un documental que cuenta la historia de una promesa, cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondec. Tras su proyección, se verá la película Una sola primavera, del mismo director.

La cinta cuenta con la actuación de Majo Cabrera, Ever Enciso, Paletita Romero y Salma Vera.

Posteriormente, se realizará una charla en la que participarán el periodista y escritor Mario Rubén Álvarez y Joaquin Pedretti.

Te puede interesar: Tierra Adentro obtiene nueva nominación al Grammy Latino

El director Joaquin Pedretti nació en Argentina en el seno de una familia guaraní parlante, pero de chico no le enseñaron la lengua.

De joven tuvo que emigrar a España, donde decidió estudiar cine. Influenciado por Jonas Mekas y afectado por la distancia, empezó a grabar a su abuela Mina a modo de diario.

Ella sufrió una serie de accidentes cerebrovasculares que le hicieron perder progresivamente la memoria.

Lea más: Mario Rubén Álvarez presenta hoy El combate invisible

Lo que parecía la clásica reconstrucción de una memoria familiar de pronto se convirtió en una obsesiva exploración por rastrear la memoria de un lenguaje prohibido.

En una de sus últimas conversaciones telefónicas ella le dijo en guaraní algo que él no entendió: “Te extraño, ya quiero que vuelvas –y agregó– quiero que aprendas a hablar en guaraní, para que podamos conversar cuando vuelvas”.

Joaquin decidió volver a estudiar la lengua para contar su historia, que es la de cientos de miles de familias de Argentina y Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.