15 ago. 2025

MOPC prevé habilitar Costanera Norte en 15 días

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé la habilitación provisoria del tramo principal de la Costanera II en dos semanas más. Será el trayecto desde General Santos hasta la rotonda ubicada sobre la Costanera II y Primer Presidente.

costanera norte II

La Costanera Norte pretende descongestionar el tráfico en la avenida Artigas (referencia).

Gentileza

Así lo anunció el titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, a través de un comunicado de la cartera.

También serán habilitadas calles alternativas, previamente asfaltadas y señalizadas, para que sirvan de conexión entre la Costanera II con la avenida Artigas, próxima a la zona del Jardín Botánico.

Lea también: Cerraron Artigas para exigir la reparación de caños rotos

El ente informó que con este tramo ya habilitado se aliviará el tránsito para los que ingresen y salgan de Asunción, especialmente en horas pico. Se estima que más de 40.000 personas que circulan diariamente por Artigas.

La Costanera II comprende en total 11 kilómetros y cuanta una interconexión con la Costanera ya habilitada y la ruta 3 General Elizardo Aquino.

Queda pendiente la aprobación de la Municipalidad de Asunción para la construcción, como parte del proyecto final, de dos viaductos más en la zona del Jardín Botánico.

El Consorcio D-R, integrado por CDD Construcciones SA y Benito Roggio e Hijos SA, es el encargado de la construcción de la Costanera Norte. La inversión fue de G. 361.000 millones, financiada con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.