11 ago. 2025

MOPC asegura que los terrenos para el súper viaducto están “prácticamente liberados”

El director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, Ignacio Gómez, afirmó que los terrenos para el súper viaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco están prácticamente todos liberados pero faltan algunos trámites.

Superviaducto.jpg

El plazo para terminar el súper viaducto es de un año. Foto: Sergio Riveros.

Goméz indicó en radio Monumental AM que “faltan unos trámites finales para el pago por las expropiaciones”. Explicó que el pago se hace a través del contratista, establecido por contrato.

De acuerdo con el ingeniero, “una vez acordado con el propietario el contratista le abona el importe”. Posteriormente, el contratista presenta como un ítem de pago al Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio procede a reponerle.

Sostuvo que “todos los propietarios están de acuerdo”, incluso añadió que los mismos acuerdos ya están firmados, pero por la Ley de Expropiaciones hay un tiempo de procedimiento.

Todavía no se iniciaron las obras del súper viaducto en las intersecciones de las avenidas Madame Lynch y Aviadores del Chaco de Asunción. Gómez señaló que la concesionaria tiene un año de plazo para terminar la obra. “De acuerdo al cronograma del contratista, tienen previsto hacer trabajos nocturnos”, agregó.

El MOPC estimó una inversión de G. 12.000 millones en indemnizaciones y expropiaciones para 16 afectados por la zona de obras. De acuerdo al cronograma de obras, se hará primero una rotonda temporal para el paso vehicular, ya que afecta a algunas propiedades; luego debe comenzar la construcción de los pilotes del futuro viaducto sobre Autopista y después comenzar a excavar el futuro túnel de Madame Lynch. Además deberán construir una rotonda entre el viaducto y el túnel.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.