12 oct. 2025

“Monos conflictivos” gozan de buena salud

Dos “monos conflictivos” denunciados por vecinos del barrio San Carlos de Ñemby fueron asistidos por profesionales de la Secretaría del Ambiente (SEAM), quienes inspeccionaron a los animales. Ambos se encuentran en buen estado de salud pero viven en condiciones no recomendables, aseguran.

monito.jpg

Los monos se encuentran en buen estado de salud. | Gentileza.

La Dirección de Vida Silvestre y la de Fiscalización Integrada de la SEAM llegó hasta el domicilio en donde habitan dos monos capuchinos, los cuales fueron rescatados luego de que vecinos denunciaran que creaban disturbios en el barrio. El caso salió a luz hace unos días, luego de que la propia Policía Nacional intervenga.

Los fiscalizadores fueron recibidos por el dueño de la vivienda quien aseguró ser el propietario de los monos. Al momento de la inspección verificaron que ambos animales se encontraban dentro de una jaula de 1x1 metros.

Si bien las condiciones de habitad de los monos no eran las adecuadas, ambos se encontraban con buen estado de salud, informaron desde la Secretaría.

El propietario no contaba con ninguna documentación expedida por la Secretaría del Ambiente pero comentó sobre su deseo de conservarlos consigo. Los inspectores le dieron un plazo de 10 días hábiles para que tramite tales inscripciones en el Registro Nacional de Vida Silvestre y Permiso de Tenencia de animales silvestres como mascotas, informaron.

De igual manera el responsable de los animales deberá adecuar el hábitat para que ambos puedan vivir en mejores condiciones según resolución N° 59/00 “por la cual se establecen los requerimientos que deberán reunir los centros de acopio de animales vivos de especies silvestres”.

Los funcionarios se comprometieron a realizar de forma regular verificaciones del estado de los monos e informaron que si constatan faltas nuevamente el hombre perderá el permiso de tenencia.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.