10 nov. 2025

MNP pide atención a mujeres víctimas de violencia en situación de encierro

El Mecanismo de Prevención de la Tortura recomendó al Ministerio de la Mujer atender a las mujeres que hayan sido víctimas de violencia y se encuentren en situación de encierro. Es el caso de una de cada dos reclusas, según datos estadísticos.

Buen Pastor.  Cuatro de cada 10 mujeres presas dijeron haber sido víctimas de violencia familiar.

Buen Pastor. Varias reclusas acceden a la educación terciaria. Foto: Archivo.

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió -a través de una nota- a la ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, que atienda la situación de estas mujeres por medio de la Dirección de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, del Servicio de Apoyo a la Mujer (Sedamur) y de los Centros Regionales, en coordinación con el Ministerio de Justicia.

Este pedido obedece al análisis del Censo de Mujeres Privadas de Libertad 2015, elaborado por el MNP. “El 50% de las mujeres privadas de libertad dijo haber sido víctima de violencia, principalmente en el ámbito familiar, antes de su ingreso al establecimiento. Las mujeres en la actualidad no reciben asistencia especializada, lo cual constituye un factor de riesgo”, remarcó la nota.

“En este marco de análisis resalta el perfil sociodemográfico: maternidad (temprana-múltiple); escasa educación sexual y reproductiva; a cargo del cuidado de hijos y familiares; dificultad para acceder a un trabajo o dar continuidad a la educación; víctimas, en muchos casos, de violencia familiar, abuso o explotación sexual; aspectos que requieren de acciones focalizadas que permitan romper con el ciclo”, sostiene el pedido desde el Mecanismo.

Para el Censo se entrevistó a 785 mujeres, lo que representa el 96,5% del total de la población carcelaria de mujeres en el año 2015.

“Para el MNP es imperativa la actuación interinstitucional para el abordaje de esta problemática tanto con las mujeres de las penitenciarias de adultas y del centro educativo de adolescentes mujeres Virgen de Fátima, como con el personal penitenciario”, finalizó la misiva.

La solicitud coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.