12 oct. 2025

Ministro dijo que podría quemar libros sobre ideología de género

El ministro de Educación, Enrique Riera, señaló este jueves que podría quemar los libros sobre ideología de género en una plaza pública. Fue durante una audiencia pública realizada en el Congreso, donde el secretario de Estado cedió ante la presión de la organización Provida

Enrique Riera ideología.JPG

El ministro de Educación, Enrique Riera, participó de una audiencia pública sobre ideología de género. Foto: Andrés Catalán.

Riera fue convocado a una audiencia pública realizada en la Sala Bicameral del Congreso Nacional para hablar sobre una denuncia realizada por padres de estudiantes acerca de la utilización de materiales didácticos sobre ideología de género en la educación. El evento fue organizado por la diputada Olga Ferreira.

El secretario de Estado dijo a los de la organización Provida que podría amanecer en el lugar hablando sobre valores, pero que si no le creían no tendría sentido seguir debatiendo. “Les puedo firmar: puedo quemar los libros con ustedes en la plaza si no se cree. Si es que se cree y hay un voto de confianza, en vez de confrontar en un tema que estamos todos de acuerdo, podemos trabajar juntos”, indicó.

El ministro explicó que los materiales educativos pertenecen al año 2006 y que actualmente se encuentran en la revisión de dichos libros, además de notar que la educación que reciben los jóvenes no les sirve para el siglo XXI.

El representante de la cartera pidió a los presentes recordar que la Constitución Nacional establece que el matrimonio se realiza entre un hombre y una mujer, en los valores tradicionales, y que la familia es la célula fundamental de la sociedad, por lo que desde el MEC no pueden promover otra cosa.

Agregó que el MEC tiene la obligación constitucional de no excluir ni discriminar a nadie, ni al no vidente ni al que tiene limitaciones, como tampoco al que tiene atención dispersa."Ellos tienen derecho a saber química, filosofía e historia como cualquiera de nosotros”, indicó.

Remarcó que se debe trabajar juntos en resolver problemas como el abuso, el acoso sexual y el embarazo de adolescentes, que registra un promedio de dos casos por día.

Para finalizar, Riera informó que en el MEC no puede enseñar ningún tipo de ideologías, entre ellas la de género. “Cuando los chicos vienen de cualquier hogar y de la misma sociedad de la que todos formamos parte, cualquiera sea su posición social, tendencia u orientación o valores familiares, tenemos la obligación de enseñarles ciencias, matemáticas y química”, aclaró.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.