10 may. 2025

Ministra de Hacienda acusa a la UNA de recortar a Clínicas

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, acusó a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de hacer un recorte presupuestario al Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas.

fachada actual.JPG

La menor se encuentra en el Hospital de Clínicas en la ciudad de Sal Lorenzo. | Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza

Giménez aseguró que Hacienda le hizo un topeo al presupuesto de la UNA. Sin embargo, el Consejo Directivo de esa casa de estudios hizo que ese recorte caiga sobre Clínicas. Explicó que la ejecución presupuestaria de la UNA fue de 87% en el 2016 y eso se repite en el 2017.

Para la ministra “no existió un recorte verdaderamente”, sino “un sinceramiento presupuestario”, pero el Consejo aplicó ese recorte a áreas sensibles, como Clínicas.

“Lo que le molestó a la UNA fue que este año nos avivamos y anticipamos”, consideró Giménez. Alegó que desde Hacienda tienen que tomar “decisiones difíciles porque la plata no alcanza”.

La preocupación de la UNA fue que la reprogramación presupuestaria, que asciende a G. 14.000 millones, suprime poco más de G. 1.200 millones a la Facultad de Ingeniería y cerca de G. 2.200 millones a la Facultad de Politécnica, por citar unos casos. A priori ambas son tomadas como estratégicas para el desarrollo social y económico del país.

Igualmente, los doce decanos enviaron una nota a las cámaras de Diputados y de Senadores solicitando la reposición presupuestaria a cada unidad académica. En ella alertaron sobre el peligro que representa para la educación carecer de esos fondos por el solo fin de ahorrar al Estado.

Más contenido de esta sección
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.