12 nov. 2025

Ministra de Hacienda acusa a la UNA de recortar a Clínicas

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, acusó a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de hacer un recorte presupuestario al Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas.

fachada actual.JPG

La menor se encuentra en el Hospital de Clínicas en la ciudad de Sal Lorenzo. | Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza

Giménez aseguró que Hacienda le hizo un topeo al presupuesto de la UNA. Sin embargo, el Consejo Directivo de esa casa de estudios hizo que ese recorte caiga sobre Clínicas. Explicó que la ejecución presupuestaria de la UNA fue de 87% en el 2016 y eso se repite en el 2017.

Para la ministra “no existió un recorte verdaderamente”, sino “un sinceramiento presupuestario”, pero el Consejo aplicó ese recorte a áreas sensibles, como Clínicas.

“Lo que le molestó a la UNA fue que este año nos avivamos y anticipamos”, consideró Giménez. Alegó que desde Hacienda tienen que tomar “decisiones difíciles porque la plata no alcanza”.

La preocupación de la UNA fue que la reprogramación presupuestaria, que asciende a G. 14.000 millones, suprime poco más de G. 1.200 millones a la Facultad de Ingeniería y cerca de G. 2.200 millones a la Facultad de Politécnica, por citar unos casos. A priori ambas son tomadas como estratégicas para el desarrollo social y económico del país.

Igualmente, los doce decanos enviaron una nota a las cámaras de Diputados y de Senadores solicitando la reposición presupuestaria a cada unidad académica. En ella alertaron sobre el peligro que representa para la educación carecer de esos fondos por el solo fin de ahorrar al Estado.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.