17 ago. 2025

Megaoperativo policial para desalojar a 30 familias en Caaguazú

Alrededor de 30 familias fueron desalojadas este jueves de dos fincas situadas en el distrito de Mariscal López, departamento de Caaguazú, que pertenecen a una comisión. El procedimiento movilizó a 500 policías, un helicóptero, personal de la montada y 10 tractores.

El predio de unas 2 mil hectáreas está ocupado por 30 familias, aproximadamente, desde hace varios años. Las personas desalojadas no opusieron resistencia, pero reclamaron no haber sido notificadas, informó la corresponsal de Última Hora, Carmen Colmán.

El operativo movilizó 500 policías provenientes de Caaguazú y Alto Paraná, un carro hidrante, un helicóptero, personal de la montada así como 10 tractores que destruyen las viviendas distantes a unos 2 mil metros unas de otras dentro del predio, reportó Colmán.

El predio pertenece a la comisión de agricultores San Roque González de Santa Cruz, integrada por vecinos de la zona, entre ellos, colonos brasileños y propietarios paraguayos.

Esto se da en cumplimiento de la disposición firmada por el juez de Ciudad del Este, Aldo León. El desalojo contó con la presencia del oficial de justicia Aníbal Alejandro Ramírez y el comisario Teodoro Martínez.

Durante el procedimiento fue detenido el abogado Marcos Torales, quien según los intervinientes, actuó con prepotencia e intentó impedir el desalojo, comentó la corresponsal.

Antecedentes. La orden de desalojo fue firmada inicialmente en octubre del 2012 por la jueza interina Máxima Meza de Maldonado, pero no pudo llevarse a cabo debido a cuestiones jurídicas no definidas, según dijo a ULTIMAHORA.COM, el abogado de los propietarios, Mario Vega.

Posteriormente, el operativo no se pudo realizar por pedido de los parlamentarios Sixto Pereira, Hugo Richart y Luis Alberto Wagner, de acuerdo con lo manifestado por el defensor.

El pasado 13 de mayo, el juez de turno, Aldo León, firmó un apercibimiento contraído por el ministro del Interior, Francisco De Vargas y el comandante de la Policía Nacional, por el incumplimiento de la orden.

Finalmente, este jueves fueron desalojadas las familias que ocupan el sitio que anteriormente pertenecía a la Liga Nacional de Carperos.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.