16 ago. 2025

Medioambiente: Efraín habla de corrupción y Marito propone cumplir la Ley

Los presidenciales Mario Abdo Benítez y Efraín Alegre, respondieron consultas vinculadas al medioambiente, durante el único debate presidencial celebrado antes de las elecciones generales.

Debate 5.PNG

Los candidatos hablaron sobre sus propuestas medioambientales. Foto: Captura.

Los candidatos a la presidencia de la República, tuvieron la posibilidad de responder consultas vinculadas a sus políticas medioambientales. La pregunta fue respecto a políticas respecto a la deforestación y la relación entre la producción con la protección ambiental.

Mario Abdo Benítez dijo que “el capital natural del país es una de las mayores riquezas”. “He tenido la oportunidad de defender el Cerro León, titulamos este cerro y pedimos que sea un Patrimonio de la Humanidad, demostrando nuestro compromiso. Vamos a proteger los bosques hacer que se cumpla la ley y construir una política de manejo adecuado dela tierra”, agregó.

Marito señaló que se derogará el polémico decreto de ley forestar firmado por el presidente Horacio Cartes. Respecto a la fertilización y fumigación que contamina las reservas de agua y afecta a la población, el presidenciable enfatizó en que “todo está reglamentado”.

“El cumplimiento de la ley es lo primordial. Está todo reglamentado y debemos cumplir la ley. Vamos a elevar la categoría de la SEAM a Ministerio del Medioambiente. El capital natural es una riqueza que puede ser un gran potencial turístico. El compromiso es que la producción sea respetando al medioambiente”, acotó.

Por su parte, Efraín Alegre, candidato de la Alianza Ganar, dijo que “tenemos la legislación adecuada pero esta no aplica. Tenemos un problema de corrupción. La Secretaría Medioambiente es una institución fuertemente comprometida con la corrupción. Tenemos que fortalecer las instituciones que se encargan de cumplir estas leyes”.

“Hoy hay un decreto del ejecutivo que viola la ley, lo que forma parte de la tragedia del país. Eso causa tremendo perjuicio. Necesitamos un país en serio donde respetemos la ley y la constitución”, agregó. Adelantó que en el caso de gobernar, derogaría la polémica ley forestal.

Alegre insistió en los problemas de “corrupción” en la SEAM. “En primer lugar debemos transparentar la gestión de la SEAM, hay tremendos problemas de corrupción. El presupuesto se debe revisar, no es mucho pero no siempre el problema son los recursos. Creo que el problema es más la corrupción”, señaló.

Efraín Alegre y Mario Abdo Benítez, debatieron este domingo en el marco del único debate presidencial previo a las elecciones generales del próximo 22 de abril.

Lea más sobre lo que opinan los candidatos en el sitio especial de Última Hora deElecciones 2018.

Más contenido de esta sección
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.