08 ago. 2025

Medio español habla sobre la leyenda de la plata yvyguy

El periódico El País de España se hizo eco de la leyenda paraguaya de la plata yvyguy, proyectada en la película Los buscadores de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, que actualmente se encuentra en cartelera en todos los cines nacionales.

Aventura.  Una toma del rodaje de   Los buscadores,  que abrió muy bien en las taquillas.

Aventura. Una toma del rodaje de Los buscadores, que abrió muy bien en las taquillas. Foto: Archivo

Plata yvyguy es una frase en jopara (castellano y guaraní) que significa tesoro escondido. La leyenda nace después de la Guerra de la Triple Alianza. Las familias pudientes del país enterraron dinero y joyas en cántaros o cofres para evitar que sean robados por el ejército enemigo.

Dicha leyenda fue proyectada a la pantalla grande, en una película llena de aventuras pero con un trasfondo histórico, señaló el portal español, en referencia a Los buscadores.

Otras películas como Latas vacías, de Hérib Godoy, y Costa dulce, de Enrique Collar, también se apoyaron en la rica leyenda guaraní.

A Juan Carlos Maneglia lo motivó la curiosidad de la plata yvyguy durante una charla iniciada en cena. Para escribir el guion de la película, se sumergió en una larga investigación iniciada en 2014, cuando viajaba al interior del país para entrevistar a buscadores de plata, menciona el medio.

“Lo que más me llamó la atención es esta mezcla de los buscadores reales que unen lo científico, lo mitológico. De repente te hablan del último detector de metal que utilizan, pero al mismo tiempo de una preparación humana, que incluye no tener malos pensamientos, no decir malas palabras. Es esa mezcla tan maravillosa que tiene el paraguayo”, explicó Maneglia.

“Hay que tomar la película como una de aventura, que no son del todo reales. Tiene, obviamente, elementos caricaturescos incluso y también entendíamos que a Paraguay le gustaría ver eso como pertenencia. El objetivo es llegar a la gente”, agregó Maneglia durante una entrevista al medio español.

La película filmada en Yopará

Los Buscadores, filmada en jopara, fue considerada por la prensa especializada como la versión paraguaya de Indiana Jones o Misión Imposible, señaló el portal de noticias.

Para Tana Schémbori, el objetivo de su trabajo es entretener al público. “Se trata de desarrollar nuestro cine y vernos. La recepción se tiene que dar a partir del entretenimiento. El paraguayo tiene que ver algo que le entretenga, que le permita soñar un poco, pasarla bien en el cine”, afirma Schémbori.

Embed

El impacto de 7 Cajas

La película 7 Cajas, para sus realizadores, Maneglia y para Shémbori, cosechó muchos éxitos; entre ellos el Premio Cine en Construcción y el galardón Euskaltel de la juventud del Festival de Cine de San Sebastián en 2012; fue finalista en la categoría de Mejor Película Iberoamericana en los Goya en 2013, además de pasar por distintos festivales en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.