11 ago. 2025

Medidas alternativas para novia de Gómez Verlangieri

Este jueves el juez Miguel Tadeo Fernández otorgó medidas alternativas a la prisión para Nadia Espinosa Pintasilgo, pareja sentimental del senador liberal Ramón Gómez Verlangieri y quien encabezó la turba de funcionarios que trató de impedir la entrada de la jefa interina de RRHH de la Cámara Alta.

Senado1.jpg

La mujer de pelo rubio es la pareja del senador Ramón Gómez Verlangieri. Foto: Roberto Irrazábal

El mismo juez había beneficiado con la misma medida a otros cinco funcionarios del Senado. Estos son: Andrés Guillermo Gill Frescura, Diego Estiven Aquino Romero, Diego Fernando Zelaya Cabral, Eliana Concepción Sosa y Fabio Optaciano Araújo Gómez.

Este jueves fueron convocados además de Nadia Espinosa Pintasilgo, Óscar Manuel Garay Pereira y María Cristina Bogarín Pereira. Todos ellos también obtuvieron medidas alternativas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez Bogado.

Espinosa Pintasilgo deberá pagar una fianza personal de G. 30 millones, tendrá que comparecer mensualmente ante el Juzgado y tiene prohibida su salida del país.

Para el viernes fueron convocados Patricia Concepción Salinas, Porfiria Noguera Saldívar, Rolando Núñez Escobar y Tito Filemón Rolón Otazú.

Bochorno

A su salida de la audiencia con el juez, Nadia Espinosa se abstuvo de dar declaraciones a los periodistas acreditados y, por culpa del apuro de “zafar” de la prensa, se tropezó y sufrió un fuerte golpe en la pierna.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.