06 ago. 2025

Médicos alemanes realizarán cirugías reconstructivas en Itapúa

Médicos alemanes y profesionales de nuestro país realizarán cirugías reconstructivas en el Departamento de Itapúa. Las intervenciones no tendrán ningún costo para los pacientes y se realizarán en el Hospital Distrital de María Auxiliadora, del 9 al 13 de julio próximo.

Cirugia en Itapúa.jpeg

Este martes se comunicó que en Itapúa se realizarán cirugías reconstructivas gratuitas. Foto: Gentileza

Antonio Rolin | Itapúa


Estas cirugías gratuitas beneficiarán a numerosas familias de escasos recursos del departamento, que de esta manera accederán a una atención médica que mejorará su calidad de vida.

La actividad es apoyada por la Gobernación de Itapúa, bajo la coordinación de la Vicepresidencia de la República.


Las cirugías reconstructivas incluirán casos de labio leporino, paladar hendido, reconstrucción de la mano, entre otros.

En las próximas semanas se realizará el relevamiento de datos, con total apoyo de la Séptima Región Sanitaria, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS); los interesados deben acudir a los Centros y Puestos de Salud del departamento para registrarse en la lista del proceso de preselección de pacientes.

La misión médica es coordinada por el doctor Isaías Fretes y las intervenciones quirúrgicas estarán a cargo de los médicos Pablo Ramírez (cirujano plástico), especializado en el Hospital Markus Krankenhaus de Frankfurt y actual médico de planta del hospital de referencia; Klaus Exner, Juan Enrique Duerksen y otros profesionales del área.

“Hoy es un día de mucha alegría, estamos comunicando una actividad muy importante para la sociedad itapuense. Van a venir profesionales para desarrollar actividades en beneficio de la población más carenciada de todo el departamento”, comunicó el gobernador de Itapúa, Federico Vergara Agüero.

“Sabemos que hay personas de alta vulnerabilidad que requieren de cirugías plásticas reconstructivas por algún problema congénito o por efecto de un accidente y que, de alguna manera, no pueden acceder, ya sea por razones de distancia, económicas o incluso por la falta de una adecuada información”, destacó Vergara.

Agregó que este servicio es un beneficio solidario para la ciudadanía, por lo cual, todos aquellos que sientan la necesidad de ser atendidos podrán acceder a este servicio.

“Les vamos a ayudar y a acompañar para que el trabajo sea exitoso, desde los recursos humanos hasta los recursos financieros están a disposición de los organizadores, porque la prevención es el gran secreto de la salud pública y el trabajo es responsabilidad de todos, no solamente de los actores de la salud pública”, recalcó Vergara.

Por su parte, Luz Marilda Argüello, una de las coordinadoras de la actividad, manifestó que el objetivo es llegar a las personas que necesitan de estos servicios y que no pueden llegar a realizarse una cirugía, menos aún si se trata de una intervención de gran complejidad.

En los próximos días se publicarán las fechas de las primeras atenciones dentro del proceso de selección de pacientes, que tendrá seguimiento de los médicos del MSPyBS.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.