02 may. 2025

Médica accionará contra concejala que la agredió

La médica Ana Karen Cardozo accionará por lesión y calumnia contra la concejala departamental, Carmen Álvarez. La joven fue agredida y amenazada de muerte a la salida de su trabajo.

médica.jpg

La médica denuncia que fue abofeteada por la concejala colorada. |Foto: Édgar Medina.

La política colorada y su familia solían frecuentar la casa de la médica, donde compartían almuerzos y cenas. La joven trabaja en el Hospital Distrital de Hernandarias, donde también es funcionario Jorge Fretes, esposo de la concejala.

De acuerdo a la víctima los celos se habrían apoderado de la colorada cuando su marido llamó a la joven a felicitarla el domingo. “Feliz Navidad che rajy”, le dijo Fretes y luego preguntó por su padre, quien ya se había quedado dormido.

El primer incidente se dio cuando la mujer la insultó por teléfono pero luego la interceptó a la salida del hospital y la hizo ingresar a su vehículo, donde la golpeó e intentó asfixiarla. A gritos, logró escapar con ayuda de unos compañeros, luego de morder la mano de su agresora, cuando esta la intentó callar.

Este jueves accionará contra la Álvarez por lesión, difamación y calumnia y las amenazas de muerte de recibió “si no era yo, iba a ser mi familia”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Mientras la joven era auxiliada, la política salió corriendo para realizarse el diagnóstico médico.

La concejala ya tiene antecedentes al respecto, pues hace aproximadamente un mes, otra funcionaria del hospital fue amenazada mediante una carta, tras el último hecho reiteró su denuncia ante la Comisaría.

Cardozo desconoce qué detonó la ira de la mujer, pues sostiene que nunca hubo intercambio de mensajes con el médico que puedan dar motivos a sus celos. Asegura, además, que Fretes si bien es una persona amable nunca faltó el respeto a ninguna compañera en el hospital.

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.