17 nov. 2025

MEC debía analizar los precios del mercado antes de adjudicar

El asesor jurídico de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, Luis Godoy, informó que cada entidad tiene la responsabilidad de hacer un análisis del mercado para establecer sus precios referenciales. El Ministerio de Educación adjudicó botellitas de agua y cocido con montos sobrevaluados.

Lafuente foto.jpg

La ministra de Educación, Marta Lafuente, justificó la adjudicación. | Foto: Raúl Cañete

“Contrataciones Públicas no avaló ni evaluó este procedimiento porque la convocatoria y evaluación le corresponde a cada entidad”, indicó el asesor jurídico de la Dirección Nacional de Contrataciones.

De esa forma respondió a la consulta sobre la adjudicación del Ministerio de Educación para la adquisición de cocido negro a G. 80.000 y botellitas de agua a G. 10.000, otorgada para reuniones en el marco de las pruebas del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA).

Cada institución tiene el deber y la obligación de hacer un análisis previo del mercado para establecer los precios referenciales”, refirió Luis Godoy a la 780 AM.

También aclaró que la Dirección de Contrataciones solo verifica que todos los pasos del proceso licitatorio estén correctamente realizados, como la presentación de documentaciones, justificativo, formularios, informe del comité de evaluación, la adjudicación y la firma de contrato.

Solo cuando existe una impugnación y se abre un proceso se tiene la intervención directa de dicha dirección para retrotraer o anular el proceso licitatorio. Si no existen denuncias sobre irregularidades, se presume que todo se hizo en forma legal.

Abrimos una investigación preliminar en donde el Ministerio de Educación debe justificar que hicieron los plazos legales, analizaron el precio del mercado y en base a eso adjudicaron”, mencionó.

La ministra de Educación, Marta Lafuente, defendió en conferencia de prensa la adjudicación del Ministerio, alegando que es para “reuniones internacionales”.

Consultada sobre los precios sobrevaluados, reiteró que son precios establecidas en el mercado para las instituciones del Estado.

Justificó las adquisiciones indicando además que en los otros Ministerios también tienen los mismos precios o incluso son más altos.

“Queremos que sea más baja, quién no quiere comprar un producto de alta calidad a menor precio. Tendríamos que trasladar este tema a la Dirección de Contrataciones, entidad que trabaja con la estimación y especificación requerida para las contrataciones de los servicios del Estado”, apuntó la secretaria de Educación.

Más contenido de esta sección
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.