05 ago. 2025

Marito debe pedir disculpas por lo que hizo el stronismo, dice concejala

Como víctima de la dictadura, la concejala departamental de Central Hermelinda Benítez se sumó a las críticas por el discurso en el que el candidato presidencial Mario Abdo Benítez reivindicaba las obras realizadas por el stronismo.

Hermelinda Benítez concejala de Central.jpg

Hermelinda Benítez, concejala del Departamento Central.

La activista social y actual concejala de la Gobernación de Central recordó este jueves que ella fue una de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y que hasta ahora sufre las secuelas de lo que vivió. Calificó el apoyo de Abdo Benítez, hijo del secretario privado del dictador, como “repugnante” y dijo que lo mínimo que debería hacer es pedir disculpas.

“En este momento me repugna, porque él mínimamente hubiera pedido perdón a los que fuimos avasallados en nuestro derecho, torturados, violados. Creo que era su obligación, como colorado, denunciar públicamente estar en contra de eso (la dictadura). Ahí está el fracaso de Mario Abdo”, señaló.

La dictadura de Stroessner fue la más larga de Latinoamérica y, de acuerdo con investigaciones y testimonios, avasalló los derechos humanos durante 35 años y despilfarró los recursos económicos del país.

El presidenciable colorado, Mario Abdo Benítez, reivindicó este martes, durante su lanzamiento como candidato en la Asociación Nacional Republicana (ANR), las obras del stronismo. Resaltó que durante el periodo que duró el régimen dictatorial se sentaron las bases de las grandes infraestructuras, pese a las críticas sobre los derechos humanos.

Lea más: Abdo Benítez resalta obras del stronismo y el progreso del país gracias a la ANR

Tales expresiones generaron varias críticas en las redes sociales por parte de los ciudadanos, activistas e incluso parlamentarios contra el candidato colorado.

Finalmente, Hermelinda Benítez manifestó que rechaza categóricamente la reivindicación y remarcó que Mario Abdo Benítez debe pedir disculpas públicamente.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.