30 jul. 2025

Mario Ferreiro, primer intendente en participar de evento LGBTI

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, fue el encargado de dar la apertura al “Festival del amor” organizado por Somosgay y cuyo objetivo es luchar por una sociedad más inclusiva. Se trata de la primera vez que un jefe comunal participa en un evento que reivindica a las minorías sexuales.

Mario Ferreiro Somosgay.jpg

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, se dirigió a la comunidad LGBTI pidiendo inclusión | Foto: Somosgay

De “histórica” fue calificada la presencia de Mario Ferreiro en el festival realizado en la noche del sábado en la céntrica plaza de la Libertad.

“Es la primera vez en la historia de Asunción, y me animo a decir de nuestro país, que un intendente asiste a un evento de nuestras comunidades. Muchas gracias a todos y todas las que nos acompañaron hoy, nuestra ciudad por fin está cambiando a una más humana, diversa y democrática”, posteó en su cuenta de Facebook el conocido activista Simón Cazal.

Por todo lo citado, el discurso de Ferreiro fue recibido con mucha emotividad por parte de los presentes.

“Las plazas son de todos y todas. No podemos aceptar ningún tipo de discriminación. Quiero felicitarles por esta hermosa celebración del amor y recuerden, como decían Los Beatles: Todo lo que necesitamos es amor”, dijo el jefe comunal, despertando aplausos y silbidos por parte de la concurrencia.

El festival del amor se caracterizó por la presencia de destacados artistas locales como The Walkers Blues Band, Rocío Robledo, Andrea Valobra y Las Negras.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.