21 nov. 2025

Malestar por repintado de mural en Luque

Un mural artístico realizado en el marco de una campaña de concienciación, en Luque, fue repintado y esto causó malestar en la ciudadanía, que se expresó en las redes sociales. Desde el Club Balderrama descartan que tenga finalidad proselitista.

mural luque.jpg

El antes y después del icónico mural. Foto: Facebook

El mural de unos 30 metros de largo y dos metros de alto fue pintado en el marco de la campaña Chanchito pero limpito, por el artista Rolo Ocampos, con la colaboración de un grupo scouts de Luque y Goldach, Suiza, hace dos años, en una muralla del Club Balderrama.

Chanchito pero limpito es un proyecto de educación ambiental que realiza varias actividades para mantener limpia la ciudad de Luque. En junio pasado celebraron los dos años del icónico mural.

“Se consiguió patrocino. El muro seguía ahí intacto y la gente estaba muy contenta con este mural. Ellos se movilizaron para conseguir las pinturas, con actividades, colaboración. Contribuyeron, limpiaron, rasparon y pintaron”, dijo al Diario Última Hora el artista Rolo Ocampos.

Ocampos señaló que el club tiene derecho a decidir sobre la estructura, pero lamentó que no se haya respetado la iniciativa ambiental que tenía el mural, así como el esfuerzo de quienes lo gestionaron.

Por su parte, el presidente del Club Balderrama, Lucio Romero, descartó que se trate de una acción para convertir la muralla en un elemento proselitista.

“Absolutamente niego eso. Le dimos un color vivo de mandarina. No tiene vinculación con ningún partido político. Estamos realizando algunas reformas que incluyen también el interior. La mejora es para los socios. Queremos darle una fachada alegre al club, atendiendo que somos el buque insignia de la ciudad”, argumentó.

Romero señaló que, además, se proyecta hacer otros murales en las paredes del club, que hagan referencia a la historia del tren, de la iglesia y de los artistas representativos de la ciudad.

El repintando del mural causó indignación y malestar en las redes sociales. Muchos ciudadanos alegaron que se trató de otro atropello al arte y la cultura, que tuvo como antecedente la destrucción de un mural de Latidoamericano en Asunción.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.