01 may. 2025

Maduro: “Yo no le digo a Cartes que castigue a los golpistas”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que ningún Gobierno del mundo puede exigir que se haga un referendo para revocar su mandato y criticó al líder opositor Henrique Capriles, que se encuentra en una gira por países de Sudamérica, en la que ha sido recibido por varios gobernantes.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

EFE

“Ningún Gobierno del mundo va a venir a imponérnoslo aquí, a menos que lleguemos a un acuerdo en la OEA, ¿les parece? Firmemos un acuerdo y todo el mundo en América, empezando por EEUU, Argentina, Brasil, Paraguay, etcétera, colocan en su Constitución ya el referendo revocatorio como un derecho de los pueblos respectivos”, afirmó.

El presidente hizo el comentario durante su programa de radio y televisión En Contacto con Maduro, en el que criticó la gira que ha llevado a Capriles por Paraguay, Argentina y Brasil, y ha recibido el respaldo de los respectivos Gobiernos.

“A mí nadie me va a venir a hablar del referendo revocatorio en países que no lo tienen y ese es un asunto de los venezolanos, como yo no vengo al presidente de Paraguay, (Horacio) Cartes, que lo conozco muy bien, a decirle ‘castiga a los golpistas que dieron el golpe contra el presidente (Fernando) Lugo’ (2008-2012)”, señaló.

Capriles fue recibido por Cartes, así como por el presidente de Argentina, Mauricio Macri, y por el canciller brasileño, José Serra.

"¿A qué va la derecha al mundo?, a pedir que se intervenga Venezuela”, dijo Maduro, que prometió que Capriles, que ha sido dos veces candidato a la Presidencia, no gobernará “jamás” el país.

“Se van a decir mentiras y a reunirse con presidentes muy desprestigiados de Suramérica a decir que hay que obligar a Venezuela a que el revocatorio se haga”, señaló.

El presidente aseguró que el mundo nunca verá que él le dé instrucciones a algún presidente, pues eso sería “romper las reglas del juego básicas de la diplomacia, del derecho internacional, de la convivencia y del proyecto unitario” de la región.

La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), trabaja en la activación de un revocatorio para acortar el mandato de Maduro, y para ello cuenta con más de 1,3 millones de firmas que deben ser validadas para poder continuar con un proceso que aún debe sortear varios obstáculos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.