06 nov. 2025

Maduro: “Yo no le digo a Cartes que castigue a los golpistas”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que ningún Gobierno del mundo puede exigir que se haga un referendo para revocar su mandato y criticó al líder opositor Henrique Capriles, que se encuentra en una gira por países de Sudamérica, en la que ha sido recibido por varios gobernantes.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

EFE

“Ningún Gobierno del mundo va a venir a imponérnoslo aquí, a menos que lleguemos a un acuerdo en la OEA, ¿les parece? Firmemos un acuerdo y todo el mundo en América, empezando por EEUU, Argentina, Brasil, Paraguay, etcétera, colocan en su Constitución ya el referendo revocatorio como un derecho de los pueblos respectivos”, afirmó.

El presidente hizo el comentario durante su programa de radio y televisión En Contacto con Maduro, en el que criticó la gira que ha llevado a Capriles por Paraguay, Argentina y Brasil, y ha recibido el respaldo de los respectivos Gobiernos.

“A mí nadie me va a venir a hablar del referendo revocatorio en países que no lo tienen y ese es un asunto de los venezolanos, como yo no vengo al presidente de Paraguay, (Horacio) Cartes, que lo conozco muy bien, a decirle ‘castiga a los golpistas que dieron el golpe contra el presidente (Fernando) Lugo’ (2008-2012)”, señaló.

Capriles fue recibido por Cartes, así como por el presidente de Argentina, Mauricio Macri, y por el canciller brasileño, José Serra.

"¿A qué va la derecha al mundo?, a pedir que se intervenga Venezuela”, dijo Maduro, que prometió que Capriles, que ha sido dos veces candidato a la Presidencia, no gobernará “jamás” el país.

“Se van a decir mentiras y a reunirse con presidentes muy desprestigiados de Suramérica a decir que hay que obligar a Venezuela a que el revocatorio se haga”, señaló.

El presidente aseguró que el mundo nunca verá que él le dé instrucciones a algún presidente, pues eso sería “romper las reglas del juego básicas de la diplomacia, del derecho internacional, de la convivencia y del proyecto unitario” de la región.

La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), trabaja en la activación de un revocatorio para acortar el mandato de Maduro, y para ello cuenta con más de 1,3 millones de firmas que deben ser validadas para poder continuar con un proceso que aún debe sortear varios obstáculos.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.