12 oct. 2025

Madre del bebé torturado vivía bajo amenaza, afirma

La madre del bebé torturado sostuvo que estaba bajo amenaza si denunciaba al hombre que habría violentado a su hijo.

Tortura.jpg

El bebé sigue internado en el Hospital Regional de Ciudad del Este. Foto: Archivo.

La joven de 17 años manifestó en Radio Monumental AM que su pareja, un libanés, la amenazaba que iba a hacer daño a su familia y si huía la iba a encontrar. La tenía prácticamente encerrada en la casa y no la dejaba salir.

Hacía 8 meses que estaban en pareja y los maltratos para con ella empezaron hace 4 meses. Sin embargo, la joven indicó que hace un mes y 15 días empezó a torturar al bebé de un año y 4 meses.

Además que si la mujer reaccionaba para defender a su hijo, la situación empeoraba. Además que cada vez que salía de la vivienda en la que estaban a escondidas del hombre, este se enteraba.

Por eso la mujer, también víctima, no pudo contarle a alguien sobre los maltratos que sufría “porque no confiaba en nadie” y tampoco sabía cómo acercarse a su madre para hablar al respecto.

Se vieron obligados a llevar al bebé al hospital ya que tenía mucha fiebre. La madre estimó que fue producto de los golpes que el hombre le dio. Según su versión, le apretaba contra la pared, o lo llevaba a otra habitación para violentarlo.

Más contenido de esta sección
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.