01 sept. 2025

Luz verde para iniciar trabajos en segunda etapa de la Costanera

El Ministerio de Obras Públicas emitió la orden de inicio de las obras de la segunda etapa de la avenida Costanera Norte de Asunción. El tramo se extenderá desde General Santos hasta la avenida Primer Presidente, donde se conectará con la autopista Ñu Guasu.

costanera.JPG

Foto: Archivo ÚH.

La cartera de Obras informó que el pasado viernes se emitió la orden para el inicio de las obras de la segunda etapa de la avenida Costanera de Asunción, al igual que los trabajos de fiscalización y la parte del Plan de Gestión Ambiental.

Constructora Guaraní es la empresa que tiene a su cargo el Plan de Gestión Ambiental, por un monto de G 2.861.569.733. Mientras que el Consorcio EHT es el responsable de la fiscalización, por un contrato de G 11.318.396.672.

La ejecución de las obras de la Costanera Norte, segunda etapa, estará a cargo del Consorcio DR Costanera (Benito Roggio-CDD) por un monto de G. 361.575.154.613.

La inversión total en este emprendimiento alcanza G. 375.755.121.018, financiado por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem).

Por su parte, la contratista ya tiene instalado su campamento en el lugar y las tareas iniciales comenzarán esta semana en el Río Paraguay con el refulado de arena para nivelación de terreno y terraplén con dragas especiales.

Se establece como plazo de ejecución de la obra 30 meses, a partir de la recepción de la nota de emisión de la orden de inicio.

La avenida Costanera Norte, segunda etapa, consiste en la ampliación de las obras de la Franja Costera para su conexión con la avenida Primer Presidente, avenida Ñu Guasu y la Ruta 9 Transchaco.

Además de representar una solución vial para el acceso al centro de Asunción, al conectarse también con la avenida Ñu Guasu, marcará la transformación de toda la ciudad, posibilitando el desarrollo urbanístico de toda la zona.

Embed

Más contenido de esta sección
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.