28 jul. 2025

Luis Villamayor: “Dejamos en buen resguardo la memoria de Alex”

El ex diputado Luis Villamayor, padre del joven Alex Villamayor, consideró justa la condena impartida a los implicados en el crimen de su hijo ocurrido en junio de 2015. La sentencia fue de 12 años de cárcel para René Hofstetter y de 2 años y 10 meses para Mathias Wilbs.

luis villamayor.jpg

Luis Villamayor, padre del joven Alex, consideró justa la condena. Foto: Facebook.

“Después de mucho tiempo dormí un poco más tranquilo, por lo menos con la satisfacción del deber cumplido”, refirió Villamayor en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El ex legislador consideró fundamental haber echado por tierra la primera hipótesis sobre la muerte de su hijo, que en un principio fue catalogado como suicidio. “Desde la hora cero era meramente una estrategia de encubrimiento de un crimen terrible”, sostuvo.

Lea más: Condenan a 12 años de prisión a acusado por crimen de Alex Villamayor

Tras la condena, el embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny dejó un manifiesto en su cuenta oficial de Twitter expresando su gratificación por el cierre del caso del joven Alex Villamayor.

Embed

La condena de René Hofstetter y Mathias Wilbs se dio tres años después del crimen registrado en un establecimiento rural de la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa. Alex recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza.

Se presume que consumieron drogas y que golpearon y abusaron sexualmente del joven. Además, la escena del crimen había sido alterada por los procesados.

Tras el giro investigativo, la primera fiscala del caso, Olga Araujo, fue apartada del Ministerio Público por mal desempeño en sus funciones.

Más contenido de esta sección
La mujer que perdió el brazo tras ser atropellada por una camioneta falleció en la tarde de este lunes. El accidente ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Saúl Zaputovich, informó que la mujer que ingresó con el 80% del cuerpo con quemaduras se encuentra en un estado delicado y con pronóstico reservado. La Fiscalía imputó a la pareja por intento de feminicidio.
Una motociclista perdió el brazo derecho al ser atropellada por una camioneta que ingresó en el carril en sentido contrario en Luque, Departamento Central.