“Después de mucho tiempo dormí un poco más tranquilo, por lo menos con la satisfacción del deber cumplido”, refirió Villamayor en contacto con radio Monumental 1080 AM.
El ex legislador consideró fundamental haber echado por tierra la primera hipótesis sobre la muerte de su hijo, que en un principio fue catalogado como suicidio. “Desde la hora cero era meramente una estrategia de encubrimiento de un crimen terrible”, sostuvo.
Lea más: Condenan a 12 años de prisión a acusado por crimen de Alex Villamayor
Tras la condena, el embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny dejó un manifiesto en su cuenta oficial de Twitter expresando su gratificación por el cierre del caso del joven Alex Villamayor.
La condena de René Hofstetter y Mathias Wilbs se dio tres años después del crimen registrado en un establecimiento rural de la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa. Alex recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza.
Se presume que consumieron drogas y que golpearon y abusaron sexualmente del joven. Además, la escena del crimen había sido alterada por los procesados.
Tras el giro investigativo, la primera fiscala del caso, Olga Araujo, fue apartada del Ministerio Público por mal desempeño en sus funciones.