28 oct. 2025

Lugo se solidariza con Lula tras su detención

El ex presidente de la República y actual senador, Fernando Lugo, se solidarizó con el ex mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue arrestado este viernes para someterse a un interrogatorio en el marco de la investigación de corrupción en la estatal Petrobras.

lugo.jpg

Ambos ex presidentes se encontraron en varias reuniones regionales. Foto: EFE

Lugo utilizó su cuenta de Twitter para solidarizarse con el ex presidente brasileño que llegó al poder en dos periodos a través del Partido de los Trabajadores (PT).

Embed


Mientras que en su segundo posteo comparó la persecución contra el entonces mandatario del país vecino con la vivida durante su gobierno.

Embed

El primer encuentro entre ambos ex mandatarios, luego de que Lugo fuera destituido de la Presidencia, fue en agosto del 2012. El paraguayo había ido al país vecino para seguir su tratamiento contra el cáncer y aprovehó para reunirse con el líder brasileño. En ese entonces el ahora senador había calificado a Lula como su “compañero en la desgracia y la enfermedad, ya que ambos se estaban tratando para superar el cáncer.

Los mensajes de Fernando Lugo se dieron posterior a la detención de Luiz Inácio Lula da Silva, que se produjo en la mañana de este viernes tras una serie de allanamientos por parte de la Policía Federal del Brasil.

La operación se enmarca dentro de las investigaciones de corrupción en la estatal Petrobras y fue ordenada por el juez federal Sergio Moro, quine está a cargo de las averiguaciones sobre una red que se apropió ilegalmente de unos USD 2.000 millones de las arcas de la petrolera.

Las autoridades judiciales, que investigan a Lula por sospechas de “ocultación de patrimonio” y “lavado de dinero”, han manifestado que hoy mismo ofrecerán detalles sobre la operación en torno al ex presidente y su familia en una rueda de prensa.

El conjunto de indicios contra el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en la investigación abierta por corrupción es “bastante significativo”, afirmó este viernes Carlos Fernando dos Santos Lima, fiscal de Curitiba encargado del proceso abierto por desvíos en la petrolera estatal Petrobras.

Para Lula da Silva, la operación realizada por la Policía en su contra sólo buscaba ofrecerle un “espectáculo” a los medios de comunicación, ya que si un juez quería escucharlo tan solo necesitaba enviarle una notificación.

“Si el juez (Sergio) Moro (responsable por el caso de corrupción en la estatal Petrobras) o la Fiscalía querían escucharme, tan solo necesitaban mandarme un oficio, porque yo nunca me negué a prestar declaraciones”, afirmó Lula ante militantes del Partido de los Trabajadores (PT) tras ser conducido este viernes a una Comisaría de la Policía Federal.

Tras un interrogatorio que se prolongó por más de tres horas ante los responsables de la investigación del escándalo de corrupción en la estatal Petrobras, Lula da Silva abandonó la Comisaría.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.