01 nov. 2025

Los videos que muestran la prepotencia de los guardias de Cartes

Al fiel estilo de una dictadura, los guardias de seguridad del presidente de la República, Horacio Cartes, han protagonizado en repetidas ocasiones las mismas medidas de represión en diferentes actos políticos.

encarnación.jpg

Las últimos incidentes se registraron en Encarnación, donde también estuvo el ministro Enrique Riera. |Foto: Raúl Cortese.

No se sabe sin son precisas instrucciones recibidas o la falta de capacidad para controlar la situación lo que hace que los miembros de la escolta presidencial agredan a los ciudadanos. Lo que sí es bien conocido es que una pregunta fuera de lugar o un grito de reclamo puede ser suficiente motivo para ser echado del acto en el que participa el mandatario.

Aquí, una recopilación de los incidentes en lo que los agentes de seguridad abusan de su posición para hacer a un lado a las personas que molestan a Horacio Cartes.


Por pedir dinero

En medio de la inauguración oficial de la Expo 2017 de Mariano Roque Alonso, siete guardias del presidente retiraron del ruedo central a una persona con discapacidad auditiva que, según testigos, estaba cerca de los periodistas con una alcancía en manos.

Embed


Por intentar hacer una entrevista

El periodista de Telefuturo Alejandro López fue agredido por agentes de la Escolta Presidencial cuando intentaba hacer una pregunta a Cartes. Pasó este jueves en una escuela.

Embed

Por manifestarse en presencia Cartes

Un alumno fue sacado a la fuerza del Colegio Técnico Nacional de Encarnación por manifestarse durante la visita del mandatario. Los guardias rompieron su cartel y lo llevaron fuera de la institución educativa.

Embed

Por tener carteles con frases reivindicativas

Un grupo de docentes y estudiantes denunció que los guardias del presidente Horacio Cartes rompieron sus carteles con frases reivindicativas en un colegio de Encarnación, departamento de Itapúa.

Embed


Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).