09 ago. 2025

Los videos que muestran la prepotencia de los guardias de Cartes

Al fiel estilo de una dictadura, los guardias de seguridad del presidente de la República, Horacio Cartes, han protagonizado en repetidas ocasiones las mismas medidas de represión en diferentes actos políticos.

encarnación.jpg

Las últimos incidentes se registraron en Encarnación, donde también estuvo el ministro Enrique Riera. |Foto: Raúl Cortese.

No se sabe sin son precisas instrucciones recibidas o la falta de capacidad para controlar la situación lo que hace que los miembros de la escolta presidencial agredan a los ciudadanos. Lo que sí es bien conocido es que una pregunta fuera de lugar o un grito de reclamo puede ser suficiente motivo para ser echado del acto en el que participa el mandatario.

Aquí, una recopilación de los incidentes en lo que los agentes de seguridad abusan de su posición para hacer a un lado a las personas que molestan a Horacio Cartes.


Por pedir dinero

En medio de la inauguración oficial de la Expo 2017 de Mariano Roque Alonso, siete guardias del presidente retiraron del ruedo central a una persona con discapacidad auditiva que, según testigos, estaba cerca de los periodistas con una alcancía en manos.

Embed


Por intentar hacer una entrevista

El periodista de Telefuturo Alejandro López fue agredido por agentes de la Escolta Presidencial cuando intentaba hacer una pregunta a Cartes. Pasó este jueves en una escuela.

Embed

Por manifestarse en presencia Cartes

Un alumno fue sacado a la fuerza del Colegio Técnico Nacional de Encarnación por manifestarse durante la visita del mandatario. Los guardias rompieron su cartel y lo llevaron fuera de la institución educativa.

Embed

Por tener carteles con frases reivindicativas

Un grupo de docentes y estudiantes denunció que los guardias del presidente Horacio Cartes rompieron sus carteles con frases reivindicativas en un colegio de Encarnación, departamento de Itapúa.

Embed


Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.