15 ago. 2025

Los videos que muestran la prepotencia de los guardias de Cartes

Al fiel estilo de una dictadura, los guardias de seguridad del presidente de la República, Horacio Cartes, han protagonizado en repetidas ocasiones las mismas medidas de represión en diferentes actos políticos.

encarnación.jpg

Las últimos incidentes se registraron en Encarnación, donde también estuvo el ministro Enrique Riera. |Foto: Raúl Cortese.

No se sabe sin son precisas instrucciones recibidas o la falta de capacidad para controlar la situación lo que hace que los miembros de la escolta presidencial agredan a los ciudadanos. Lo que sí es bien conocido es que una pregunta fuera de lugar o un grito de reclamo puede ser suficiente motivo para ser echado del acto en el que participa el mandatario.

Aquí, una recopilación de los incidentes en lo que los agentes de seguridad abusan de su posición para hacer a un lado a las personas que molestan a Horacio Cartes.


Por pedir dinero

En medio de la inauguración oficial de la Expo 2017 de Mariano Roque Alonso, siete guardias del presidente retiraron del ruedo central a una persona con discapacidad auditiva que, según testigos, estaba cerca de los periodistas con una alcancía en manos.

Embed


Por intentar hacer una entrevista

El periodista de Telefuturo Alejandro López fue agredido por agentes de la Escolta Presidencial cuando intentaba hacer una pregunta a Cartes. Pasó este jueves en una escuela.

Embed

Por manifestarse en presencia Cartes

Un alumno fue sacado a la fuerza del Colegio Técnico Nacional de Encarnación por manifestarse durante la visita del mandatario. Los guardias rompieron su cartel y lo llevaron fuera de la institución educativa.

Embed

Por tener carteles con frases reivindicativas

Un grupo de docentes y estudiantes denunció que los guardias del presidente Horacio Cartes rompieron sus carteles con frases reivindicativas en un colegio de Encarnación, departamento de Itapúa.

Embed


Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.