11 nov. 2025

“Los Buscadores” se filma en el centro de Asunción

“Los Buscadores”, la segunda película de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, directores de “7 Cajas”, desplazaron su equipo de rodaje a un bar del centro de Asunción para grabar varias escenas del filme.

EFE

La película cuenta las aventuras de un vendedor de diarios que busca tesoros ocultos.

El rodaje se desarrolló el martes en la cocina del local, dispuesto como la embajada de un país africano, uno de los escenarios donde transcurre el rodaje de la película, una mezcla de suspense y comedia que ya funcionó a la perfección en 7 Cajas (2012), la película más taquillera del cine paraguayo.

“Hicimos una investigación de cuáles son las embajadas en Paraguay, normalmente son casonas antiguas, grandes y espaciosas. También por lo que buscaba el director Juan Carlos Maneglia de que sea una cocina bastante amplia para pertenecer a una casa pero no tan grande para que se note que es de un restaurante”, dijo a Efe la jefa de localizaciones de la película, Make Peña.

Antes de prenderse las luces, de que se prepararan las cámaras y de que se gritara “acción”, un grupo de más de veinte personas trabajaba en las horas previas para darle a la cocina del bar la imagen necesaria para que la historia sea verosímil.

Mientras llegaban los actores y los miembros de dirección, el equipo de producción se afanaba por descargar las cajas llenas de elementos de iluminación, sonido, vídeo... así como varios percheros con el vestuario, que cada miembro del equipo preparaba en el correspondiente sitio.

Peña explicó que todo este trabajo se traducirá en “unos diez minutos reales en la película”, que además de este local, también se rodará en al menos otros 50 lugares de Asunción a lo largo de las diez semanas en las que está previsto que se desarrolle la grabación.

La película cuenta la historia de un joven paraguayo que encuentra en un viejo libro de su abuelo una ilustración de unos buscadores de tesoros. La imagen será el detonante de la trama de Los Buscadores, unas aventuras centradas en el mito de la plata yvyguy (“plata bajo tierra”, en guaraní).

Esa leyenda asegura que durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), que enfrentó a Paraguay contra Argentina, Brasil y Uruguay, las familias paraguayas más adineradas enterraron su dinero y sus joyas a lo largo de las entonces activas vías ferroviarias para evitar que cayeran en manos de los Ejércitos invasores.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.