15 ago. 2025

Llevó dos años de investigación llegar a red de lavado en la frontera

El ministro de la Senad, Hugo Vera, informó que el procedimiento realizado a dos casas de cambios en Ciudad del Este fue el resultado de dos años de investigación en el marco de la lucha contra el lavado de dinero en la frontera.

cambios unique casa de cambios daríó messer.jpg

El allanamiento se inició en tempranas horas de este jueves en la casa de cambios Unique. Foto: Edgar Medina

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) señaló que no descartan que el dinero producto del lavado sea utilizado para operaciones de grupos terroristas. “Está vinculado con el narcotráfico. La investigación inició hace dos años producto del envío de remesas”, añadió.

Detalló que el operativo realizado esta semana fue producto de una serie de investigaciones con cooperación de instituciones nacionales e internacionales.


“Se está haciendo la investigación (sobre quién es el propietario del dinero) de cómo se hacía el procedimiento de las remesas y cómo llegaba allí el dinero”, aseveró en contacto con la 780 AM.

Una comitiva fiscal realizó este jueves un allanamiento en la casa de cambios Unique SA, de Ciudad del Este, donde hallaron evidencias importantes y cerca de USD 1.400.000.

Vera sostuvo que los elementos incautados ayudarán a determinar el origen del dinero. Resaltó que los celulares confiscados durante el allanamiento serán utilizados para determinar los contactos de las personas detenidas.


Lea más: Allanan casa de cambios en Ciudad del Este

Luego del procedimiento fueron detenidos un libanés de nombre Mohamed Nader Farhat, de 43 años, y su pareja, Yu Pei Wu, taiwanesa, de 48 años.

Nader Farhat es cuñado del árabe Walid Sweid, quien había sido acusado por una investigación privada norteamericana de lavado de dinero y vínculo con el grupo terrorista Hezbollah.

El grupo libanés Hezbollah es una de las organizaciones terroristas con más dinero del mundo, ya que se dedicaría al lavado y ya se habría instalado en la triple frontera.

Nota relacionada: Desmantelan una red de lavado de dinero que estaría ligada a Hezbollah

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.