19 ago. 2025

Llamativa presencia de gerentes de Cartes en firma de acuerdo con estudiantes

Un detalle que no pasó desapercibido de la reunión entre el presidente de la República y gremios estudiantiles este miércoles en Mburuvicha Róga fue la presencia de sus asesores “ad honorem” Francisco Barriocanal y Osvaldo Salum. Ambos son gerentes de empresas vinculadas al primer mandatario.

Salum Barriocanal.jpg

En la foto se puede observar a los asesores (a la derecha de la imagen -al fondo-, ambos de traje) mirando atentamente la reunión del mandatario con los estudiantes | Foto: Gentileza

La foto es elocuente: Se puede observar a un serio Horacio Cartes sentado en la cabecera de la mesa de diálogo instalada y a los estudiantes escuchando seriamente al nuevo ministro de Educación, Enrique Riera.

Pero Cartes no va solo a las reuniones decisivas en su gobierno. Para ello cuenta con la presencia de reconocidos gerentes de sus empresas que asesoran “ad honorem” – es decir, sin goce de sueldo – al presidente de la República.

En la imagen se puede observar a Francisco Barriocanal, quien es gerente de la firma Bebidas del Paraguay y a Osvaldo Salum, también gerente pero en Tabacos del Paraguay.

Tanto Salum como Barriocanal asesoraron a Horacio Cartes incluso antes de que asuma el bastón presidencial.

La presencia de estos asesores en las reuniones de gabinete causó resquemor en más de un actor político, y sirvió de coartada a un sector de la oposición que sostiene que el propio Cartes maneja el Estado como una de sus empresas.

La firma del acuerdo dejó satisfecho al sector estudiantil que decidió poner fin a las tomas de instituciones educativas y destrabó una compleja crisis que nuevamente puso en vilo al gobierno.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.