31 jul. 2025

Lilian y Monges “actuaron de pichados”

El senador colorado Juan Carlos Galaverna cuestionó a Lilian Samaniego y Juan Darío Monges por hablar de que existe convicción sobre la enmienda, a pesar de que el presidente Horacio Cartes se bajó del proyecto de reelección para las elecciones 2018-2023. Afirmó que actuaron de “pichados”.

juan carlos glalverna.jpg

Foto: Sergio Daniel Riveros.

Pocos minutos después de que Horacio Cartes anunció que no irá por la reelección, la senadora Lilian Samaniego y Juan Darío Monges hablaron en conferencia de prensa y recalcaron que insistirán con la aprobación del proyecto de enmienda y posterior referéndum.

“Actuaron de pichados y en la vida la pichadura no es buena consejera”, dijo Juan Carlos Galaverna a la 1080 AM Monumental.

Para el político colorado, ambos dejaron expuestas su “mediocridad política” al reaccionar de esa manera. “A los 15 minutos salieron con una conferencia de prensa para insistir con la enmienda, permitiendo especulaciones”, agregó.

“Fuimos testigos del culto a la mediocridad política. Cualquier principiante de política sabe que cuando el personaje protagoniza un hecho y lo da a conocer, el resto guarda silencio por varias horas para que la noticia se afirme”, sostuvo.

Para Galaverna, que Cartes no haya mencionado a la enmienda en su carta de anuncio fue un acierto y de esa manera no deja la imagen de que ese sea un proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo.

El presidente de la República, Horacio Cartes, tomó la decisión de renunciar a la reelección presidencial hoy lunes. Por medio de un comunicado, dijo que no se presentará como candidato para las elecciones generales del 2018.

La senadora Lilian Samaniego afirma que el proyecto de enmienda sigue en pie a pesar de que el presidente Horacio Cartes haya desistido de la reelección.

El presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, afirmó que con la decisión de Horacio Cartes de bajarse de la reelección el proyecto de enmienda queda con chances mínimas. Afirmó que sin la figura del mandatario el proyecto reeleccionario “no tiene sentido”.

Más contenido de esta sección
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.
A criterio del senador liberocartista Dionisio Amarilla, “es prematuro hablar” de la pérdida de investidura de su colega Noelia Cabrera, miembro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde fueron nombrados como funcionarios permanentes dos sobrinos suyos que no se presentaban a sus puestos.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.