03 ago. 2025

Leite insiste a disidentes que se distancien de “los amigos del EPP”

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, insiste en relacionar a la oposición con el grupo armado que opera en el Norte del país. Asimismo, insta a la disidencia colorada a no “comer asado ni abrazarse con amigos del EPP”.

gustavo leite.JPG

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite | Foto: Archivo.

Tras el asesinato de ocho militares en Arroyito, departamento de Concepción, los representantes del Gobierno arremetieron contra los opositores que criticaron las acciones infructuosas del Gobierno en su lucha contra el EPP. Entre ellos está Leite, uno de los máximos defensores del presidente Horacio Cartes.

Para el secretario de Estado, se debe sancionar al menos “moralmente a los amigos del EPP”, ya que no existen evidencias para denunciarlos ante la Fiscalía.

Lea más: Gobierno resurge discurso stronista, coinciden políticos

Para detectar quiénes son estos simpatizantes, sugirió preguntar a cada parlamentario su opinión acerca del grupo armado. Considera que no es necesario que “hablen mal del Gobierno”, sino que condenen al EPP.

“Yo lo que siento acá es que hay sectores políticos que o tienen miedo o políticamente creen que le va a restar votos de alguien, salir públicamente a decir ‘los del EPP son unos asesinos’, debemos unirnos para derrotarlos”, expresó este martes en comunicación con Monumental AM.

Insistió en que hay vínculos entre el grupo criminal y el campesino Jorge Galeano. Criticó que este se reunió con el senador Sixto Pereira y con el disidente Mario Abdo Benítez cuando los labriegos exigían la condonación de deudas.

Pero le preocupa más el acercamiento de los colorados disidentes de trayectoria, como Juan Carlos Galaverna y Beto Ovelar, a las bancadas de la oposición en el Senado, donde recientemente se rechazó el proyecto de enmienda constitucional que hubiera permitido la reelección de Cartes.

“Cómo le van a explicar al electorado colorado que ellos están comiendo asado con amigos del EPP”, acusó.

Para Leite, el EPP tiene como cómplices a representantes de la vieja política y arremete contra el Frente Guasu y el Partido Demócrata Progresista (PDP).

Argumenta que el 11 de agosto Desirée Masi presentó un proyecto para eliminar a la FTC, mientras que al día siguiente los senadores Arnaldo Giuzzio y Luis Alberto Wagner visitaron “a los apoyos logísticos del EPP en Concepción”. Le parece coincidente que días después, el 27 de agosto, se produjera el ataque a una comitiva de militares, que terminó con la muerte de ocho uniformados.

También relaciona al senador Sixto Pereira con supuestos apoyos del grupo armado.

Al ser consultado sobre cómo puede sostener que algunas personas, como los hermanos Gregorio y Víctor Morales, colaboren con el EPP, respondió: “Están las evidencias ahí, están apresados”, se justificó.

Giuzzio, ex fiscal y actual legislador, ya había expresado su preocupación por el apresamiento de los hermanos sin pruebas que los vinculen a hechos delictivos. Teme que sean condenados irregularmente.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, se jacta de que todas las detenciones relacionadas con el EPP terminan en condenas, sugiriendo que así se demuestra el éxito del Ministerio Público en su lucha contra el grupo criminal.

Más contenido de esta sección
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.