01 oct. 2025

Las ocho razones de los estudiantes para exigir la renuncia de Lafuente

Son ocho las principales razones de los estudiantes para exigir la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, de acuerdo a la información proveída por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

alumnos.jpg

Foto: José Molinas

Cientos de alumnos de diferentes instituciones educativas en todo el país se movilizan para exigir la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente. El escenario para la secretaria de Estado se torna más complicado con el transcurrir de las horas.

Desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) informaron cuáles son los motivos principales para tomar la decisión de revelarse contra el actual sistema educativo.

Embed

Hasta el momento, el presidente de la República, Horacio Cartes, sigue brindando su respaldo a la ministra cuestionada por la crítica situación en que se encuentran varias instituciones educativas. La misma Lafuente dijo en reiteradas oportunidades que no piensa renunciar al cargo.

Sin embargo, su panorama político también está complicado porque los propios senadores presionan para su salida.

La movilización de los estudiantes inició el pasado martes con la toma del Colegio Nacional República Argentina. Desde entonces aumentó la presión con la toma de numerosos centros educativos y protestas en más de 100 instituciones.

Más contenido de esta sección
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.