27 oct. 2025

Lambaré: Junta Municipal aprueba acta de pedido de intervención

La Junta Municipal de Lambaré aprobó el acta de pedido de intervención a la gestión de Armando Gómez (PLRA) este miércoles sin la presencia de los concejales oficialistas, ni independientes. Se trata del texto que irá al Ministerio del Interior junto con otros documentos para su estudio.

Lambaré.jpg

Sigue conflicto en Municipalidad de Lambaré por pedido de intervención. | Foto: 970 AM.

Los siete concejales asistieron a la sesión ordinaria y aprobaron el acta que formaliza el pedido de intervención de la Municipalidad a Lambaré. Los ediles liberales oficialistas y concejales independientes no estuvieron en la sesión.

El acta cuenta con 39 páginas y fue aprobada por seis concejales colorados y un liberal disidente. La concejala por Patria Querida, María Valenzuela, quien llegó minutos después de que se apruebe el acta, se quejó de que lo hayan hecho sin el estudio pertinente.

El presidente de la Junta, Adolfo Lezcano, explicó que el acta aprobada ya se había entregado el lunes a los concejales para su corrección.

El pedido pasará al Ministerio del Interior que debe analizar las causales para elevar los antecedentes con el dictamen respectivo a la Cámara de Diputados para su estudio.

La administración de Armando Gómez fue denunciada por supuestas irregularidades. Son trece los puntos cuestionados a la administración del jefe comunal de extracción liberal.

Uno de los hechos más cuestionados por los ediles es la presunta sobrefacturación de obra de recalce y construcción del muro del puente sobre la calle Vencedores. Supuestamente, el sobrecosto asciende a la suma de G. 958.483.000.

Además, dentro del detalle de acusaciones se expresa que, pese a ser presupuestado el aumento del 10% del sueldo a personal, la Comuna no pagó tal beneficio desde enero a marzo.

Argumentan también “la mala utilización del rubro 8.710 de transferencia de capital al sector privado”, en lo que concierne a Comisiones Vecinales, y que asciende a G. 2.611 millones. Igualmente, hablan de contratos por excepción (por valor de G. 3.272 millones y por vía directa (G. 1.170 millones) que fueron objetados.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.