21 nov. 2025

La Patrulla Caminera movilizará a 310 agentes en el operativo de fin de año

La Patrulla Caminera en el marco del operativo “Fin de año 2016" movilizará en todo el país a 310 inspectores, con el propósito de garantizar la seguridad del tránsito terrestre a los usuarios de todas las rutas. El trabajo se hará en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional.

patrulla caminera.PNG

La institución tendrá a disposición un total de 56 camionetas y automóviles patrulleros, 17 motocicletas, 2 ómnibus y 4 camiones plataforma. Foto: Gentileza.

El operativo tendrá lugar en todo el territorio nacional, desde el 23 de diciembre de 2016 hasta el 2 de enero del 2017.

Se realizarán estrictos controles a conductores sobre la tenencia de documentos habilitantes, consumo de alcohol, control de velocidad y estado técnico de los automotores que circulen por toda la Red Vial Nacional.

Para estos trabajos estarán afectadas las 5 Jefaturas Regionales con que cuenta la institución en todo el país:

- Regional Central, con asiento en la ciudad de San Lorenzo.

- Regional 1, con asiento en la ciudad de Encarnación.

- Regional 2, con asiento en la ciudad de Coronel Oviedo.

- Regional 3, con asiento en la ciudad de Ciudad del Este.

- Regional 4, con asiento en Calle 6000 (Guayaibí).

La modalidad a implementar para estos controles consistirá en patrullaje con camionetas y motocicletas. También se tendrán puestos fijos y, según necesidad, se ordenará el tránsito con presencia física de agentes de la Patrulla Caminera.

Para esta tarea la institución tendrá a disposición un total de 56 camionetas y automóviles patrulleros, 17 motocicletas, 2 ómnibus y 4 camiones plataforma.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.