31 oct. 2025

La familia ayuda a no perderse en el camino, dice conferencista

La conferencista Adriana Macías sostuvo que la familia es una buena brújula para no perder el camino en la vida. Este lunes realiza su presentación denominada Rompiendo Límites, en Ciudad del Este.

Macías.jpeg

Macías estará acompañada por Leticia Centurión. Foto: Nancy Méndez.

Nancy Méndez | Alto Paraná

“Lo importante es fomentar el valor de una familia”, expresó Macías en la conferencia de prensa realizada este lunes antes del evento que será en el auditorio del Colegio Sembrador. Para ella, cuando la familia está unida y comparte valores así como principios, la autoestima “se va forjando”.

En ese sentido, consideró que es una buena brújula para no perderse en el camino. En su caso, ella nació sin brazos y fue su familia la que le ayudó a entender que independientemente de los retos que ponga la vida, si se tiene compromiso no hay límites.

Macías es madre de una niña de dos años que es actualmente su motor. Otro punto que le parece importante es tener presente la “misión de servir”.

El martes estará en el Centro de Convenciones Conmebol, en el salón Joao Havelange, a partir de las 19.00.

Está dirigido a todas aquellas personas que quieran llevar herramientas para romper con sus autolimitaciones y proyectarse al éxito; en suma, al público nacional, sector empresarial, emprendedores, jóvenes y mujeres.

Rompiendo Limites es un evento reconocido como de interés cultural por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Las entradas tendrán un valor de G. 150.000 generales, G. 200.000 platea y 250.000 las vips.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.