07 nov. 2025

La empanada pone fin al ayuno de la Semana Santa ibérica

Tras el ayuno cristiano de Semana Santa, muchas zonas de la Península Ibérica, como Ciudad Rodrigo y Las Hurdes (oeste de España) o pueblos de Portugal comparten la tradición de merendar en el campo durante el Domingo de Pascua la típica empanada de carne.

Tras el ayuno cristiano de Semana Santa, muchas zonas de la península ibérica, como Ciudad Rodrigo (Salamanca), Las Hurdes (Cáceres) o pueblos de Portugal comparten la tradición de merendar en el campo durante el Domingo de Pascua la típica empanada de ca

Tras el ayuno cristiano de Semana Santa, muchas zonas de la península ibérica, como Ciudad Rodrigo (Salamanca), Las Hurdes (Cáceres) o pueblos de Portugal comparten la tradición de merendar en el campo durante el Domingo de Pascua la típica empanada de ca

EFE

Una de las más afamadas es el hornazo, como se le conoce en la provincia de Salamanca, que es una masa rellena de carne de cerdo, sobre todo lomo, chorizo y salchichón.

En el norte de Cáceres, en la comarca de Las Hurdes, situada en la Sierra de Gata, los habitantes de los pueblos limítrofes con la provincia de Salamanca también degustan el hornazo, aunque en este caso lo elaboran con sabor dulce, a diferencia de la provincia de Salamanca, donde es salado.

Esta empanada de Pascua también se degusta el Domingo de Resurrección en otros pueblos de la provincia de Badajoz que limitan con Portugal, como en La Codosera, donde se le conoce como bollo de pascua y que tiene como singularidad la colocación de un huevo duro en la parte superior.

En las regiones centro y norte de Portugal también se conserva esta misma tradición, especialmente en las ciudades de Vinhais, Chaves o Mirandela, donde hoy las gentes lusas salen al campo para comer el denominado “folar” de pascua.

En la comarca de Ciudad Rodrigo, al oeste de la provincia de Salamanca y limítrofe con Portugal, la elaboración del hornazo es todo un ritual, ya que son muchos los que acuden estos días a esta zona para pasar unos días de vacaciones, que concluyen con la salida al campo en el día de hoy para degustar el hornazo.

Por lo general, la gente compra la masa y elabora el hornazo en su propia casa.

Una vez amasado y con el embutido casero de la matanza del cerdo en su interior -lomo, salchichón, chorizo o jamón- la masa se baña con yema de huevo, justo antes de meterla al horno.

Debido a que muchas de las personas que comen el hornazo ya no viven en su pueblo de origen, la mayor parte de las panaderías habilitan salas para amasar, con el fin de que todo el que quiera acuda a elaborar el suyo.

Jaime García, de la panadería de Serradilla del Arroyo, asegura que estos días elaboran más de un millar y explica que “mucha gente lo come hoy, pero muchos otros prefieren llevarlo, tras las vacaciones, a su lugar de residencia”.

Los hornazos se pueden presentar de muchas formas. Por lo general son redondos, aunque hay quien los prefiere cuadrados y la mayoría tienen un toque personal, con un motivo floral o su propia inicial.

Además, esta empanada típica se ha convertido en símbolo de fiesta, ya que se degusta en días muy especiales del año.

La siguiente cita del hornazo en la provincia de Salamanca será en Salamanca el llamado Lunes de Aguas, el próximo 4 de abril, donde miles de vecinos salen al campo para merendarlo en compañía de sus familiares o amigos. Carlos García

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).