05 nov. 2025

Kazajistán celebra el año nuevo Noruz al puro estilo kazajo

Miles de personas han desafiado este martes a las bajas temperaturas en Kazajistán con la celebración del año nuevo persa “Noruz” y la llegada de la primavera al más puro estilo kazajo.

Año Nuevo persa.jpg

Una multitud de personas asiste al discurso del líder supremo iraní, Ali Jameneí, con motivo de la celebración del nuevo año persa, en Mashhad, al noreste de Irán. Foto: EFE.

EFE

Mediante bailes, conciertos, espectáculos de lucha Kurash y otras actividades para niños y adultos, la capital de Kazajistán ha dado la bienvenida al nuevo año persa, en una celebración en la que tampoco faltó la comida tradicional, especialmente la sopa Noruz-Kozhe, que se ha repartido entre los asistentes al festival.

Este manjar kazajo está compuesto por siete ingredientes que simbolizan los siete pilares de la vida para los kazajos: crecimiento, suerte, felicidad, riqueza, salud, sabiduría y buenos augurios.

Más de 40 yurtas, viviendas tradicionales nómadas de Asia central, fueron instalados en diferentes partes de Astaná en homenaje al pasado nómada de Kazajstán.

“Es la fiesta de la primavera, del renacimiento. Esperamos estas vacaciones con gran alegría”, sostuvo el presidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev, tras asistir a un concierto en el Centro de Congresos de Astaná, ubicado en el territorio de la Expo 2017.

“Quiero desear a todos los ciudadanos de Kazajistán prosperidad, felicidad, unidad y éxito”, añadió el mandatario.

La festividad de “Noruz”, con más de 3.000 años de historia y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2016, fue prohibida en la Unión Soviética y fue restaurada oficialmente en Kazajistán en 1991 mediante un decreto de Nazarbáyev.

El año nuevo persa se celebra en gran parte de Asia central y occidental, desde las regiones kurdas de Irak y Turquía hasta Azerbaiyán, Irán, Kirguistán, Tayikistán y Afganistán, entre otros.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.