09 oct. 2025

Karai Tereré homenajea a mujeres trabajadoras en Itauguá

El grupo de folklore paraguayo Karai Tereré homenajeó a las mujeres trabajadoras en el Mercado Municipal de Itauguá este domingo.

Juvenil.  El grupo Karai Tereré, uno de los conjuntos musicales del momento, se presenta en el Festival del Ñandutí.

Juvenil. El grupo Karai Tereré, uno de los conjuntos musicales del momento, se presenta en el Festival del Ñandutí.

Los integrantes del grupo recorrieron el Mercado Municipal de Itauguá donde se juntaron para ofrecer una presentación en homenaje a las mujeres trabajadoras. Estuvieron por los pasillos cantando para ellas, quienes los recibieron con alegría.

El repertorio estuvo compuesto por clásicos del folclore paraguayo, de hecho el grupo abrió con Paraguaya Linda, de Mauricio Cardozo Ocampos, pero también hubo espacio para el chamamé.

Además, una persona recibió una serenata de cumpleaños por parte del grupo. La presentación sorpresa se llevó felicitaciones en la página de la banda donde transmitieron en vivo. Los músicos estuvieron alrededor de 30 minutos tocando.

Embed

El Día de la Mujer Trabajadora fue el 8 de marzo. En esa fecha se realizaron masivas marchas tanto en Asunción, como en distintas partes del mundo.

La marcha de las mujeres culminó en la Plaza de la Democracia donde hubo un festival de música de distintos estilos.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.