19 sept. 2025

Juzgamiento de actas continuará este miércoles

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) anunció que por este martes culminó la jornada de juzgamiento de actas, que continuará este miércoles. No obstante, las autoridades explicaron que el proceso es lento porque la carga de datos es manual.

manifestacion frente al tsje

Mientras se realizan los cómputos de actas, fuera de la sede del TSJE se realizan protestas contra supuestos fraudes electorales. | José Molinas.

La presidenta del Tribunal Electoral de la Capital Primera Sala, Patricia Blasco, informó que se concluyó con el cómputo intermedio de las actas de resultados del distrito de La Catedral, es decir, el juzgamiento recién comienza y la causa de la lentitud, según la jueza, es la carga manual de los datos.

En paralelo se dio inicio al juzgamiento de actas de resultados del distrito de Recoleta y, una vez terminado, se continuará con La Encarnación, San Roque, Santísima Trinidad y Zeballos Cué.

Posteriormente, cuando los trabajos en Asunción hayan concretado, se proseguirá con los 21 distritos del Departamento Central. Esta zona es foco de conflicto debido a que, según el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el electo gobernador de Central es el colorado Hugo Javier González, no obstante, el liberal Líder Amarilla asegura que el cómputo de actas le da una ventaja de unos 1.000 votos.

Nota relacionada: “No vamos a permitir que nos roben un solo voto”, dice Líder Amarilla

“El trabajo fue organizado, ordenado y respetuoso entre los apoderados y los miembros del Tribunal Electoral de la Capital Primera Sala”, manifestó.

En cuanto al Tribunal Electoral de la Capital Segunda Sala, que tiene a su cargo el Departamento de Cordillera, la presidenta Myriam Cristaldo señaló que avanzaron con gran parte del cómputo intermedio de las actas de resultados de los distritos de Primero de Marzo, Altos, Arroyos y Esteros, Atyrá, Caraguatay, Emboscada y, de forma parcial, Caacupé, donde este miércoles continuará el cómputo del local faltante y de otras 13 ciudades de Cordillera, donde se impugnaron ocho actas en seis distritos.

También forman parte de la jurisdicción de este tribunal Paraguarí, Boquerón y Presidente Hayes, cuyos cómputos se realizarán una vez concluidos los de Cordillera.

Leé más: Impugnaciones son “nada prácticamente”, dice jueza electoral

Supuesto fraude

Este martes, miembros de la Alianza Ganar pidieron suspender el juzgamiento de actas por las denuncias de irregularidades en los resultados plasmados en las actas, pero las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) rechazaron el pedido.

Por su parte, el ex candidato a la Presidencia de la República Efraín Alegre afirmó que tiene muestras muy claras de que hubo fraude electoral el pasado domingo.

Otra de las candidatas que denunció irregularidades en la carga de los resultados de las actas es la senadora Desirée Masi. También el Partido Demócrata Cristiano denunció que los datos cargados por el sistema TREP no corresponden con las actas.

Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez fueron electos presidente y vicepresidente de la República, el pasado domingo, en una de las elecciones más reñidas de la historia democrática del Paraguay. La diferencia es de solo 96.001 votos (3,7%). Su adversario fue Efraín Alegre, de la Alianza Ganar.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.