07 may. 2025

Cordillera: Impugnaciones son “nada prácticamente”, dice jueza electoral

La jueza electoral de la segunda sala del TSJE, Myriam Cristaldo, encargada del juzgamiento de actas del Departamento de Cordillera, dijo que dentro de su tribunal se impugnaron ocho actas en seis distritos, lo que considera “nada prácticamente”.

Myriam Cristaldo.jpeg

Myriam Cristaldo aseguró que el juzgamiento de actas se realizó sin problemas. Foto: Andrés Catalán

Cristaldo mencionó que desde las 07.00 se encuentran realizando el juzgamiento de las actas para Cordillera. Ya han terminado el cómputo de las actas de Altos, Atyrá, 1º de Marzo y está en proceso Caacupé, Arroyos y Esteros y Caraguatay, agregó.

“Tenemos ocho impugnaciones de actas en seis distritos, nada prácticamente”, señaló la jueza y aseguró que “todos los apoderados se encuentran trabajando en colaboración, sin ningún tipo de problemas en la sala”, informó el periodista de Última Hora Adrián Cáceres.

Con respecto al motivo de las impugnaciones, comentó que se trataría de errores de concordancia y no así por falsificaciones o algún tipo de fraude.

Nota relacionada: TSJE afirma que no hay fraude y seguirá con juzgamiento de actas


“Dentro de mi tribunal no hay absolutamente nada anormal, la verdad que nosotros estamos trabajando con todos los apoderados y nadie cuestionó nada, a lo mejor es en otra sala pero en mi sala no”, agregó.

Este martes, el ex candidato a la presidencia de la República Efraín Alegre aseguró que tiene muestras muy claras de que hubo fraude electoral el pasado domingo.

Por su parte, el presidente del Congreso Nacional, Fernando Lugo, solicitó al titular del Tribunal Superior Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, la suspensión del juzgamiento de las actas que contienen los resultados de las elecciones generales, lo cual fue rechazado por las autoridades electorales.

Lea más: Presidente del Congreso exige suspender conteo de votos


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.