14 sept. 2025

Junta declara a Roque Santa Cruz hijo dilecto de Asunción

La Junta Municipal de Asunción declaró este miércoles en sesión ordinaria a Roque Santa Cruz como hijo dilecto de la ciudad. El jugador de Olimpia suma otro reconocimiento a su trayectoria.

roque_santa_cruz.jpg

Roque, actual jugador del Olimpia. Foto: Archivo

Los ediles de la ciudad de Asunción aprobaron este miércoles declarar a Santa Cruz como hijo dilecto, en la sesión ordinaria de la fecha. El atleta hace poco anunció su retiro de la selección paraguaya, luego de años de defender la Albirroja, de la cual actualmente es el goleador histórico.


A diferencia de otros futbolistas, Roque se mantuvo lejos de los escándalos y excesos durante su carrera. Se caracteriza por su bajo perfil y se casó muy joven con Giselle Tavarelli, hermana del ex arquero de Olimpia, Ricardo Tavarelli.

Santa Cruz brilló en Alemania, Inglaterra, México y España, en su dilatada carrera como jugador profesional. El jugador, actualmente en Olimpia, podría incursionar luego de su retiro en la política.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.