14 ago. 2025

Jueza cierra la puerta a abogados en Curuguaty

Al mediodía de este martes, varios abogados se acercaron a la oficina del Juzgado de Paz de Curuguaty para interiorizarse de sus casos, pero grande fue la sorpresa cuando la magistrada Nora Ramírez les cerró la puerta del local.

Por Elías Cabral | Curuguaty

En un video que recorre las redes sociales se puede observar a la magistrada cuando cierra la puerta a los abogados.

"¿Qué vamos a hacer si no tenemos funcionarios?”, se escucha decir a la jueza Nora Ramírez, mientras que otra voz que sería de la vicepresidenta del Colegio de Abogados de Curuguaty, Delrrosario Leiva, le replica que no se cuenta con funcionarios debido a la persecución por parte de la magistrada.

La jueza Nora Ramírez había expulsado al ujier notificador de su dependencia, Osvaldo Miranda, quien la denunció por maltratos.

La oficina quedó sin poder dar seguimiento a los casos por dicha circunstancia, por lo que no tuvo otra opción que cerrar la puerta del Juzgado.

En otro video, el ujier echado por la magistrada ingresa al local llevando un documento que debe ser recibido en la oficina, pero la jueza vuelve a cerrar la puerta sin firmar el papel.

Los abogados denuncian que los casos se estancan por la permanente inestabilidad del Juzgado de Paz y los abogados exigen una urgente intervención de los superiores para solucionar el inconveniente.

Por su parte, la magistrada Nora Ramírez sigue sin querer ofrecer una entrevista a los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.