23 nov. 2025

Jubilados hacen largas filas pero no le entregan canastas

Varios jubilados del sector público este lunes y martes fueron convocados para retirar sus canastas de fin de año. Sin embargo, en ambas jornadas salieron del local con las manos vacías.

jubilados.jpg

Jubilados hacen largas filas, pero no les entregan canastas. Foto: Gentileza.

“Ayer estuve como media hora esperando hasta que me acerqué a una de las funcionarias y pregunté si había algún problema. Me dijo que los productos recién estaban llegando al local”, comentó uno de los jubilados, Pablino Rodríguez, este martes.

Rodríguez es uno de los tantos jubilados pertenecientes a la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, que está situada sobre la calle Yegros. Él comentó que le daban números por orden de llegada y que el lunes le tocó el número 31, pero nunca llegó su turno y se retiró molesto de la oficina.

Regresó este martes, pero de nuevo se vio obligado a una larga espera, esta vez le tocó aguardar durante una hora para finalmente volver a su casa con las manos vacías.

El presente que deben entregar a los jubilados es una bolsa de plástico que contiene una sidra y un pan dulce, pero aparentemente siguen sin los productos necesarios para realizar la entrega.

“Nosotros tenemos cosas que hacer, no podemos venir a perder el tiempo”, lamentó Rodríguez.

A todos los jubilados de la administración pública y docentes jubilados se les descuenta mensualmente de su jubilación la suma de G. 12.000. Los jubilados son aproximadamente 17.000.

Desde la redacción de ÚH se intentó la comunicación con Rosa Cáceres, presidenta de la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes del Paraguay, pero la llamada dio directo a la contestadora, siendo el horario de atención hasta las 13.00.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).