23 nov. 2025

Itaipú rompió récord de producción energética en febrero

Con solo 29 días, el mes de febrero de 2016 fue para la Itaipú el lapso de operación más productivo de todos los tiempos. En todo su historial, con muchos meses de 31 días, nunca había llegado a un nivel mensual de producción similar, al alcanzar una generación de 8.742 GWh.

Por tanto, febrero del 2016 es el mes de mejor producción mensual desde el inicio de su operación en aquel lejano 1984, informó la entidad binacional.

Esta producción es posible mediante el alto índice de disponibilidad de las Unidades Generadoras, que acumulado al mes de febrero, fue de 97,91% superando en 3,91 puntos porcentuales a la meta empresarial de 94%.

Al logro de la mejor producción mensual, se suma la mejor generación acumulada en el primer bimestre que alcanzó un valor de 17.236 GWh, logrando superar en 19% a la producción establecida en el mismo período del año 2015 (14.439 GWh) e incluso superior en 8% a la del mismo período de 2013 (15.984 GWh), año en que se obtuvo el récord mundial de generación.

De la producción registrada en los dos primeros meses de este año, 9.069 GWh fueron generados por el sistema de 50 Hz, lo que permitió que la Central Hidroeléctrica logre atender las necesidades de energía del sistema eléctrico paraguayo. La Itaipú es responsable de la cobertura de aproximadamente 72% de la totalidad de la demanda nacional en dicho periodo.

Por otro lado, la binacional destacó igualmente que de enero a febrero del presente año, el suministro acumulado de la Itaipú a la Administración Nacional de Electricad (ANDE) fue de 2.183 GWh, lo que representa 1,2% más de energía en comparación con lo abastecido en el mismo período del año 2015 (2.156 GWh).

Asimismo, fueron cubiertos en su totalidad los requerimientos máximos originados por la demanda nacional en este periodo del 2016, los cuales exceden incluso los valores contratados mensualmente por la ANDE, observándose también en febrero un nuevo récord de demanda instantánea del Sistema ANDE, el día 18 del mes pasado, a las 21.40 , con un valor de 2.917 MW.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).