21 ago. 2025

Indert “ya cuenta” con tierras para campesinos de Guahory

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, dijo este lunes que luego de varios análisis la institución a su cargo ya cuenta con tierras para ser otorgadas a las 200 familias de la colonia Guahory que fueron desalojadas en septiembre pasado.

guahory.JPG

Unos 1.200 policías participaron del desalojo de campesinos en Guahory. | Foto: Robert Figueredo.

Explicó que recibieron 15 propuestas de oferentes particulares, de las cuales 7 fueron las preseleccionadas, de acuerdo con un análisis jurídico. De este total solamente quedaron dos, las cuales reunían los requisitos de la ubicación de las tierras, que debían a la vez ser aptas para el cultivo.

Luego de firmar un acuerdo de “paz” con los campesinos de Guahory, el Indert anunció este lunes que ya cuenta con tierras para los afectados. Cárdenas sostuvo que las conversaciones deben continuar para encontrar la salida al caso, informó la 970 AM.

El titular expresó que el pasado 26 de octubre Elvio Araujo, uno de los representantes de Guahory, presentó una nota donde “condicionaban” para que se dé la expropiación.

La negociación del sector con el Gobierno duró al menos unos 20 días. En esta oportunidad, según el anuncio de Cárdenas, los técnicos analizaron la situación de las tierras referente a la distancia con la colonia Guahory y las documentaciones de la superficie que debía tener cada una.

Según el funcionario de Estado, la institución a su cargo cuenta con recursos económicos para adquirir tales tierras.

“El presidente de la República dio instrucciones precisas para convertir en colonia modelo el lugar que los beneficiarios de Guahory decidan, encarando un abordaje integral con la provisión de los servicios básicos”, dijo.

Pidió a los labriegos seguir con las conversaciones para llegar a un acuerdo, debido a que al último llamado no se presentaron y solo mandaron una nota al presidente del Indert.

El 15 de septiembre pasado unas 200 familias campesinas fueron desalojadas y perdieron todo lo que tenían tras un violento operativo policial financiado por grandes productores de la zona.

La colonia Guahory está ubicada en el distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, aproximadamente a 270 kilómetros de Asunción.

Más contenido de esta sección
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).